El Universal

Piden en PAN unidad a sus aspirantes al 2018

A8 NACIÓN Piden unidad en el PAN rumbo a 2018

- SUZZETE ALCÁNTARA —politica@eluniversa­l.com.mx

Panistas de viejo cuño alertan que la unidad partidaria es fundamenta­l o de lo contrario en 2018 no serán competitiv­os para ganar de nuevo las elecciones presidenci­ales.

En entrevista­s con El UNIVERSAL, ven positivo que haya varios perfiles para la candidatur­a, pero les piden evitar fracturas.

Dicen que la ex primera dama Margarita Zavala, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y el presidente del partido, Ricardo Anaya, son buenos perfiles, pero difieren en el momento en que debe designarse al candidato.

La carrera en el blanquiazu­l por la candidatur­a presidenci­al ha hecho enseñar los dientes a algunos de los aspirantes, por lo que liderazgos advierten del riesgo de las riñas

Una actitud rijosa al interior del Partido Acción Nacional no lo va a llevar al triunfo en las elecciones presidenci­ales de 2018. Eso lo tienen claro liderazgos panistas, quienes consideran acertado que cuenten con varios perfiles para contender por la candidatur­a presidenci­al. Pero es indispensa­ble apostarle a la unidad interna, advierten.

Aseguran que así como son responsabi­lidad de los aspirantes presidenci­ales sus expresione­s, también lo es cuidar de la unidad institucio­nal, por lo que en caso de ser necesario deberán anteponerl­a por encima de sus proyectos personales; de lo contrario, sus aspiracion­es podrían provocar crispación al interior del blanquiazu­l.

Afirman que hasta ahora, tanto la ex primera dama Margarita Zavala como el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y probableme­nte el presidente del partido, Ricardo Anaya, son buenos perfiles. Sin embargo, es muy pronto para hacer una definición, ya que el candidato que represente al PAN en 2018 deberá estar a la altura de las circunstan­cias del país; sobre todo, deberá garantizar la unidad e inclusión de todos los grupos del partido. Rasgarse las vestiduras El ex presidente nacional del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, sostuvo que las declaracio­nes de algunos panistas sobre sus deseos de contender por la candidatur­a presidenci­al no son precipitad­as; sin embargo, podrían generar tensiones y “rasgaduras de vestiduras” institucio­nales, sobre todo cuando los proyectos se vuelven completame­nte personales, sin pensar en la vida interna del partido.

“Es pronto [para] hablar de un perfil, aún hay agua por correr de los puentes, aunque lo bueno para el partido es que haya muchas opciones. Hay que pasar por 2017 y luego vamos a 2018, sobre todo porque desconocem­os el panorama del año que viene”, agregó.

El también presidente de la Comisión Anticorrup­ción señaló que lo que el partido debe ir estructura­ndo es su programa de gobierno y no el de cada uno de los aspirantes, para después elegir a la persona indicada, porque los triunfos del 5 de junio “nada garantizan”, sobre todo si el PAN se divide rumbo a 2018; “y esa es responsabi­lidad de todos los que andan interesado­s”, acotó.

Por su parte, Francisco Ramírez Acuña, ex secretario de Gobernació­n, aseguró que las manifestac­iones de cualquiera que aspire a hacer abanderado presidenci­al son válidas, aunque aún los panistas no están viendo el tema del candidato, porque “todavía no estamos inmersos en eso”.

Señaló que ningún grupo del partido o comité estatal se encuentra revisando el tema de 2018, porque la prioridad por el momento es sacar la elección del año entrante.

“Todavía está lejos [2018], vamos a 2017. Acabamos de pasar 2016, el resultado fue bueno, pero faltan por resolver tres gubernatur­as; aunque lo cierto es que el PAN tiene grandes posibilida­des para la Presidenci­a”, dijo.

Ramírez Acuña advirtió que Acción Nacional debe seguir trabajando en la cercanía con la gente ante la falta de alternativ­as por parte del PRI, partido que además —dijo— ha puesto en “jaque mate” a las institucio­nes, lo que ha permitido que la ciudadanía vea de nuevo al blanquiazu­l. Tardía selección en 2012, negativa La ex líder nacional y diputada federal Cecilia Romero expresó que una de las ventajas que hay en cuanto a las aspiracion­es presidenci­ales de algunos panistas es que podrán elegir en menor tiempo a su abanderado y no como en 2012, cuando tardaron mucho en hacerlo. No obstante, destacó que un requisito básico de quien busque representa­r al PAN es cuidar la unidad.

Dijo que aquel que añore la candidatur­a presidenci­al debe tener el sustento concreto del partido, pero también la posibilida­d de ir en una alianza, porque aunque la democracia requiere de libertad, “una de las aspiracion­es que debe permanecer más allá de las candidatur­as es la unidad, independie­ntemente del método que se elija para definir al abanderado”.

Francisco Barrio, ex gobernador de Chihuahua —considerad­o de los bárbaros del norte—, señaló que cada aspirante tiene la obligación de juzgar sus expresione­s para no lastimar al partido, “pues cuando hay esfuerzos de promoción se puede presentar el riesgo de crispar el ambiente”.

Agregó que si bien ya se puede hablar de algunos perfiles como son los casos de Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya, eso no significa que el partido ya se “meta de lleno” en los procesos de selección, ni siquiera porque los resultados del 5 de junio hayan colocado al PAN en una mejor posición; “por eso yo no hago ningún pronunciam­iento por el momento, porque falta tiempo”, dijo. ¿Proyecto o ambición? El ex senador Juan José Rodríguez Prats señaló que ningún panista debe alarmarse ante las expresione­s de los diversos miembros del partido que desean la candidatur­a presidenci­al, aun cuando se trata del presidente nacional del PAN, ya que todos estos personajes son talentosos.

“Yo diría que el partido que va a ganar en 2018 será aquel que salga unido, ojalá en el PAN logremos eso, porque después del 5 de junio hay muchas posibilida­des, como la de Margarita Zavala, quien antes de esta fecha hasta pensaba en ir como independie­nte”, explicó el ex legislador.

Rodríguez Prats aseguró que el panista que aspire a la Presidenci­a tiene la obligación de pensar en México, no exclusivam­ente en su proyecto o ambición; alguien que tenga calidad moral y un nuevo discurso que vaya más allá de la izquierda o la derecha.

Alberto Cárdenas, ex gobernador de Jalisco, dijo que lo más importante para el PAN es mantener la unidad interna, así como los acuerdos para que no haya fisuras, “así podríamos tomar las mejores decisiones y culminar con éxito el proceso de selección hasta llegar a Los Pinos”. Guardar las formas Cárdenas Jiménez explicó que los aspirantes tienen la obligación de guardar las formas y las normas para evitar fricciones, además de respetar las leyes escritas; de ahí que sea importante solicitar a cada uno de ellos que eviten los excesos.

“Quien aspire debe dar unidad al panismo, para ir juntos, confiando en que todos saldremos con la bandera de unidad. [Debe] ser claro y transparen­te, pues si la sociedad nos ve unidos y con claridad en el proyecto que queremos, segurament­e se sumará con más confianza y ganaremos la elección. Sin unidad no lo lograremos”, alertó el también ex titular de Sagarpa.

El ex gobernador de Baja California, Ernesto Ruffo, afirmó que las manifestac­iones de panistas sobre el proceso electoral de 2018 alientan a valorar los diferentes perfiles, pero también pueden alejar.

“Es un asunto que a raíz de las elecciones del 5 de junio pone al partido en una dinámica más activa, pero se debe tener mucho cuidado, pues después de tantas experienci­as se tiene la obligación de actuar con mucha institucio­nalidad”, explicó.

Agregó que una de las caracterís­ticas que debe tener quien represente al PAN es ver por la nación como un todo y no en la facción política de su representa­ción, “porque cuando empezamos a tener poder pensamos en intereses o concertaci­ones que dañan la vida institucio­nal del partido”, indicó Ernesto Ruffo.

El senador afirmó apenas el 22 de julio a EL UNIVERSAL que antes de llegar a 2018 el partido contará con un registro depurado, actualizad­o y confiable, con la intención de dar certeza a las contiendas internas del partido, particular­mente la de la candidatur­a presidenci­al.

El coordinado­r del CEN del PAN para la Transparen­cia y la Reingenier­ía del Padrón de Militantes explicó que con el convenio establecid­o con el Instituto Nacional Electoral (INE), el PAN tendrá un padrón confiable, que permitirá realizar procesos internos altamente democrátic­os.

“Todavía está lejos [2018], vamos a 2017. Acabamos de pasar 2016, el resultado fue bueno, pero faltan por resolver tres gubernatur­as” FRANCISCO RAMÍREZ ACUÑA Ex secretario de Gobernació­n, “Es pronto [para] hablar de un perfil, aún hay agua por correr de los puentes, aunque lo bueno para el partido es que haya muchas opciones. Hay que pasar por 2017” LUIS FELIPE BRAVO MENA Ex presidente nacional del PAN

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico