El Universal

Avanza acuerdo para levantar paro en UAM

Alumnos y Rectoría pactan regreso a clases en Azcapotzal­co Paristas de Xochimilco se reúnen mañana con autoridade­s

- TERESA MORENO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La Universida­d Autónoma Metropolit­ana (UAM) y la Asamblea General de estudiante­s acordaron levantar el paro en la Unidad Azcapotzal­co, la devolución de las instalacio­nes y el regreso a clases el próximo martes.

Este paso significa el inicio de la resolución de un conflicto que inició el 5 de julio y que durante 20 días ha dejado sin actividade­s a 28 mil alumnos de las unidades Azcapotzal­co y Xochimilco, quienes representa­n a 53% de la comunidad estudianti­l de la institució­n.

En estas dos unidades no se han podido realizar las evaluacion­es globales, que son los exámenes finales de los estudiante­s y cuya fecha límite para su aplicación es el miércoles 27 de julio.

El problema es que los profesores tienen hasta esta misma fecha para entregar en Sistemas Escolares las calificaci­ones de los estudiante­s.

La legislació­n no considera la modificaci­ón de calendario­s por unidades académicas. Si se cambia para Xochimilco y Azcapotzal­co, se tendría que hacer también para Iztapalapa, Cuajimalpa y Lerma. También, si se pierde un tercio del trimestre, el reglamento lo considera completame­nte perdido; al momento Xochimilco y Azcapotzal­co llevan 21 días en paro.

Permanece sin actividad la unidad Xochimilco y la toma de la Rectoría de Iztapalapa. Se espera que mañana los jóvenes de Xochimilco se reúnan con la rectora Patricia Alfaro para presentarl­e su pliego petitorio y avanzar hacia la normalizac­ión de las actividade­s.

Este punto es fundamenta­l para los alumnos de las carreras de Medicina, Estomatolo­gía y Enfermería del área de Ciencias Biológicas y de la Salud de la UAM Xochimilco.

Hasta el momento hay dos escenarios. El primero es que mañana se resuelva el conflicto en Xochimilco. Con este paso, el rector general Salvador Vega y León convocaría a sesión extraordin­aria del Colegio Académico (interrumpi­da la semana pasada por estudiante­s en paro) e iniciar el proceso de recalendar­ización de las clases.

“Lo más probable que se pudiera dar, mientras más días pasen, es que el siguiente trimestre [de otoño] no lo podamos concluir a final del año, pero hay posibilida­des de buscar en la semana un mecanismo que satisfaga a todos”, mencionó el rector general.

Con todas las unidades operando, se podría resolver el problema de los estudiante­s de Ciencias de la Salud de Xochimilco, quienes podrían realizar los trámites para hacer sus residencia­s y servicio social en hospitales; esto debe quedar concluido antes de que los trabajador­es sindicaliz­ados de la UAM se vayan de vacaciones el 29 de julio.

El segundo escenario es que el paro de Xochimilco no se resuelva en la mesa de trabajo con la rectora Patricia Alfaro. Lo que pone en riesgo a cerca de 300 jóvenes de último año que tienen hasta el 29 de julio para realizar los trámites administra­tivos de ingreso a los programas de residencia­s médicas y servicio social en hospitales.

“Dependiend­o de lo que discutan en Xochimilco el martes, tal vez decidan levantar el paro otro día. Estaríamos de vacaciones, perderíamo­s una semana más”, mencionó en la discusión el secretario general de la UAM, Norberto Manjarrez.

“Seguimos con una incertidum­bre todavía mayor. El Colegio Académico no estaría en condicione­s de sesionar y no podríamos tomar ninguna decisión. Lo lamento mucho, que donde hemos escuchado más situacione­s de conflicto es en Xochimilco, ahí el problema es de los alumnos de Ciencias de la Salud, para quienes tienen un compromiso de servicio social. Ese es el gran problema”, agregó,

En la mesa de ayer también se acordó que el rector de la Unidad Iztapalapa, Octavio Nateras, citará a una reunión de los directores de las Divisiones Académicas y jefes de Departamen­to, con el objetivo de convocar a una reunión urgente de Consejo Académico, donde se establecer­á un diálogo con los estudiante­s movilizado­s. Acuerdos. En una mesa de diálogo que duró ocho horas, estudiante­s de la Asamblea General de la UAM y representa­ntes de la Rectoría General firmaron ocho acuerdos y pactaron la entrega de la unidad Azcapotzal­co para este día a las 22:00 horas. Esto quiere decir que a partir del martes, los jóvenes podrían retomar sus clases y la institució­n, lo administra­tivo.

Se acordó —previo acuerdo del Colegio Académico— la integració­n de una comisión con asesores propuestos por alumnos y funcionari­os que revise los bonos y compensaci­ones que reciben los funcionari­os universita­rios; y otra para buscar los mecanismos para ampliar el presupuest­o para la UAM.

La universida­d reiteró que no habrá represalia­s en contra de los alumnos participan­tes en actividade­s políticas.

Ambas partes recomendar­án a los rectores de las unidades y a los estudiante­s mantener el diálogo que permita solucionar las problemáti­cas y considerar que éste se realice en las instalacio­nes de las sedes académicas operando de manera normal.

El conflicto inició el pasado 4 de julio, cuando un grupo de estudiante­s tomó la Rectoría General de la UAM en protesta porque la institució­n recortó el presupuest­o de becas de movilidad y dejó sin apoyos a 450 jóvenes.

Después se sumaron alumnos de Xochimilco y Azcapotzal­co, y posteriorm­ente Iztapalapa, quienes mantienen tomada la Rectoría de su unidad.

La toma de instalacio­nes se hizo primero en solidarida­d con los becarios de movilidad y después en defensa de los pliegos petitorios de cada unidad.

El conflicto por las becas devino en una exigencia de los paristas de que la Rectoría General y las de las unidades académicas transparen­ten el uso y den un mejor manejo a los recursos públicos que percibe la UAM.

El reclamo de los jóvenes es que los gastos onerosos y una mala administra­ción, son los que han generado que cada vez haya menos recursos para operar las escuelas, investigac­ión y becas. La negociació­n no ha sido fácil, puesto que el pasado 19 de julio se tuvo que interrumpi­r derivado de las diferencia­s entre las partes y que no se logró llegar a acuerdos.

“Lo más probable que se pudiera dar, mientras más días pasen, es que el siguiente trimestre [de otoño] no lo podamos concluir a final del año” SALVADOR VEGA Y LEÓN Rector general de la Universida­d Autónoma Metropolit­ana

 ??  ?? Ayer se llevó a cabo la cuarta mesa de negociació­n entre los estudiante­s de la Asamblea General de la Universida­d Autónoma Metropolit­ana y autoridade­s de esa casa de estudios.
Ayer se llevó a cabo la cuarta mesa de negociació­n entre los estudiante­s de la Asamblea General de la Universida­d Autónoma Metropolit­ana y autoridade­s de esa casa de estudios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico