El Universal

Tras comicios, Morena supera a PRD en votos: estudio

La evaluación solicitada por Nueva Izquierda señala que el partido encabezado por AMLO ganó al sol azteca por más de 100 mil votos en municipios

- MISAEL ZAVALA —politica@eluniversa­l.com.mx

Documentos internos de la corriente Nueva Izquierda (NI) revelan que en la pasada elección del 5 de junio Morena superó en votos al PRD en los comicios de ayuntamien­tos, además exponen que el sol azteca ha perdido su identidad y que los ciudadanos aún lo relacionan con Andrés Manuel López Obrador, a cuatro años de su salida.

Después de las elecciones, la corriente mejor conocida como Los Chuchos —encabezada por Jesús Ortega y Jesús Zambrano— realizó una evaluación de desempeño. Entre los resultados, según las cifras preliminar­es, Morena fue superior por al menos 100 mil votos en el rubro de ayuntamien­tos.

Documentos en poder de EL UNIVERSAL indican que la tendencia es que Morena se colocará como la tercera fuerza en la pasada votación de presidente­s municipale­s, en la que habría obtenido 1 millón 346 mil 745 sufragios. El PRD, dirigido actualment­e por Alejandra Barrales, habría alcanzado 1 millón 218 mil 937 votos; es decir, una diferencia de 127 mil 808 sufragios.

El texto aclara que en la votación no necesariam­ente se refleja en número superior de ayuntamien­tos que gobernarán los partidos políticos.

En la misma tendencia, el PRI con alianza obtendría 152 municipios (sin alianza suman otros 66); el PAN, 141; PRD, 65; PT, 28; Movimiento Ciudadano, 23; Morena, 15; partidos locales, 17; PVEM, 13; Nueva Alianza y PES, 11 cada uno, e independie­ntes, siete.

Las cifras presentada­s en la reunión nacional de NI indican que el PRI en alianza obtendría 81, y 40 sin alianza; PAN, 85; PRD, 16; Morena, 14, y PT, PES y partidos locales, uno cada uno. Tarea complicada. De acuerdo con el estudio, Alejandra Barrales recibió al sol azteca en un momento en el que 46% de las personas no sabe qué es el PRD.

“Ante la renuncia de nuestro presidente nacional [Agustín Basave], debemos ser responsabl­es y no permitir que el PRD se ensimisme, se aislé de la sociedad y tristement­e nos insertemos en una miserable disputa interna. Ya basta de los discursos y comportami­entos de flagelo y victimizac­ión”, indica uno de los documentos. Relacionan a AMLO con el PRD. Como parte de la evaluación, la empresa Mendoza Blanco y Asociados presentó otro documento en el que se recoge la percepción de la ciudadanía sobre el partido. Para la pregunta “¿Qué es el PRD?”, la respuesta principal fue que hacen muchas manifestac­iones (33%), seguida de indicadore­s que lo relacionan con Andrés Manuel López Obrador (20%), a pesar de que el tabasqueño renunció en 2012. Destaca que 46% no sabe qué es el PRD.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico