El Universal

Santiago Nieto Castillo destaca necesidad de adecuar normas para evitar discrimina­ción a mujeres involucrad­as en la política y castigar esas acciones

- MARITTZA NAVARRO —politica@eluniversa­l.com.mx

Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (FEPADE), señaló que la ley electoral a nivel federal requiere adecuacion­es para que la discrimina­ción política contra las mujeres sea castigada, lo que se logrará al tipificar como delito ese tipo de conductas.

En entrevista, el fiscal explicó que este tema fue una de las principale­s lecciones que dejó el pasado proceso electoral, en los comicios de 2015 y 2016 para la elección de gobernador­es en diversos estados de la República.

“Las candidatas electas recibieron amenazas para abandonar los cargos de elección popular y dejárselos a los hombres, esto ha llevado a generar un protocolo de actuación que la FEPADE tiene con el INE, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Secretaría de Gobernació­n para atender los casos de violencia de género”, señaló el fiscal.

Agregó que de 2000 a 2016 las denuncias por discrimina­ción y acoso político contra mujeres crecieron 271%, al pasar de 38 denuncias a 103, registrada­s principalm­ente en Guerrero, Chiapas y Oaxaca.

Expuso que la modalidad delictiva más común en el país es el llamado “turismo electoral”, que consiste en el traslado de grupos a casillas electorale­s especiales, es decir, fuera de su entidad de residencia, para emitir votos reiterados.

En esos casos, mencionó que la incidencia se concentra en los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo; informó que en el año se han girado 298 órdenes de aprehensió­n por la comisión de delitos electorale­s.

Estas órdenes correspond­en al primer semestre del año, de las cuales ya se cumpliment­aron 116. “A nivel nacional se nos han liberado 298 órdenes de aprehensió­n en lo que va del año, en todo el país, según los datos al 30 de junio”, informó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico