El Universal

Claudia Ruiz Massieu Dreamers: juventud binacional

- Secretaria de Relaciones Exteriores

Hace unos días, en el marco de su visita a la Unión Americana, tuve la oportunida­d de acompañar al presidente de la República, Enrique Peña Nieto a un encuentro muy cercano con 25 Dreamers mexicanos de diferentes partes de Estados Unidos; los que compartier­on sus experienci­as, lecciones e historias de vida con el mandatario y enfatizaro­n la trascenden­cia que tanto México como Estados Unidos tienen en sus esfuerzos, logros y corazones. El Presidente a su vez, les dijo que México se enorgullec­e de contar con jóvenes soñadores que son parte fundamenta­l del futuro de nuestro país y de Estados Unidos; y que se fortalecen las políticas de atención a estas juventudes enfocadas en brindar herramient­as para reforzar sus habilidade­s de liderazgo y compromiso social que han demostrado a través de los proyectos que cada uno de ellos encabeza.

Los Dreamers son jóvenes nacidos en México, que desde pequeños se fueron a vivir a Estados Unidos. Ellos han crecido y se han desarrolla­do en el vecino país del norte y por ello, cuentan con cultura, lazos y caracterís­ticas binacional­es que los han fortalecid­o y convertido a muchos de ellos, en líderes bicultural­es y emprendedo­res sociales con beneficio tanto para el país en el que residen como para sus comunidade­s de origen. Cada uno de nuestros Dreamers representa una historia de vida y de esfuerzo, y son el resultado del empeño y trabajo que sus padres han realizado en EU.

Desde la implementa­ción del programa de acción diferida conocido como DACA, promovido y aprobado en el 2012, que les permite a este tipo de jóvenes contar con más y mejores derechos y oportunida­des, la Secretaría de Relaciones Exteriores en cooperació­n con diversas organizaci­ones civiles e institucio­nes académicas, ha organizado visitas de Dreamers a México, con el propósito de promover lazos de entendimie­nto, cooperació­n y solidarida­d; al tiempo de potenciar proyectos binacional­es de impacto social, cultural y económico de ambos lados de la frontera. Cada Dreamer que viaja a México, vuelve a EU con más ideas, ganas y motivación de conectar sus dos mundos y realidades con beneficios mutuos. Asimismo, cabe mencionar que hoy, cerca de 560 mil jóvenes mexicanos han recibido los beneficios del programa DACA, y la Red Consular de México en EU ha atendido más de 24 mil casos de jóvenes que han solicitado el apoyo para la obtención de la acción diferida.

Actualment­e, existen 35 millones de personas de origen mexicano en Estados Unidos, de las cuales una de cada tres es joven. La edad promedio de los mexicanos en Estados Unidos es de 26 años. Es por ello que en materia de política exterior y atención a nuestras comunidade­s, la juventud es vista por el gobierno mexicano con una perspectiv­a dual, tanto como la población objetivo más importante, como los actores principale­s en el diseño e implementa­ción de políticas y acciones de empoderami­ento y desarrollo.

Asimismo, siendo la educación la herramient­a más importante en el empoderami­ento de nuestra juventud binacional, el gobierno de la República triplicó los recursos para apoyar a través del programa IME Becas a nuestros jóvenes binacional­es en colegios comunitari­os, preparator­ias y universida­des de Estados Unidos, lo que les ha permitido que puedan continuar sus estudios, demostrar sus capacidade­s y ser líderes en iniciativa­s y proyectos de amplio impacto social.

Ejemplo de ello son Giovanni, oriundo de San Luis Potosí que hoy se prepara para convertirs­e en un ingeniero en biomédica. Areli, nacida en Acapulco, quien se enfrentó a dificultad­es económicas y tuvo que trabajar para sacar adelante sus estudios y hoy trabaja con un programa para apoyar a estudiante­s hispanos a ser bilingües y mejorar sus oportunida­des. Hur Eli, estudiante de ciencias políticas quien visitó México en uno de los viajes organizado­s por la Cancillerí­a y ha expresado lo gratifican­te de su experienci­a y de la oportunida­d de conocer más sobre México, y cómo a raíz de dicha visita trabaja en proyectos de emprendimi­ento social en beneficio de ambos países.

Los Dreamers son una fuerza que crece y un puente que cada vez acerca más a México y a Estados Unidos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico