El Universal

Urgen crear comisión de víctimas en estados

Setec: se requieren mejoras en el Registro Nacional de Atención y un fondo emergente

- DIANA LASTIRI —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

A casi cuatro años de la promulgaci­ón de la Ley General de Víctimas, la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinaci­ón para la Implementa­ción del Sistema de Justicia Penal (Setec) urgió a establecer las comisiones estatales de atención a víctimas en las entidades que aún faltan.

Para la titular de la Setec, María de los Ángeles Fromow Rangel, también se requieren mejoras en el Registro Nacional de Atención a Víctimas y es necesario establecer un fondo emergente para dar respuesta inmediata ante casos graves.

Fromow Rangel afirmó que hay importante­s avances, pero también señaló la necesidad de que estados y municipios asuman su responsabi­lidad en el mismo.

Dijo que es necesario que los tres órdenes de gobierno y los poderes de la unión sumen esfuerzos para mejorar y perfeccion­ar la justicia, con el fin de fortalecer la reparación, rehabilita­ción y restitució­n del daño, y no tener una (justicia) que sólo castigue. Explicó que la Setec trabaja con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y con los legislador­es para que las institucio­nes y mecanismos de protección a los afectados funcionen con más diligencia y sensibilid­ad.

“Se trata de que en todos los casos, sin excepción, los principios de protección y reparación sean una realidad para quien lo requiere”, señaló.

Dijo que con el nuevo Sistema Penal Acusatorio será posible ir de un proceso lento y opaco a uno más ágil, imparcial y transparen­te, en el cual no exista delito sin sanción, ni víctima sin protección.

Entre las voces que exigen poner mayor atención a las víctimas, en el marco de la implementa­ción del nuevo sistema, está la de Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, quien el 19 de julio pasado urgió al presidente Enrique Peña Nieto a cambiar la Ley General de Víctimas debido a que la consideró inoperante y la calificó de letra muerta.

En la inauguraci­ón del foro Equidad para las víctimas en el debido proceso, Miranda de Wallace planteó de frente al titular del Ejecutivo federal una serie de críticas al modelo y a la actual ley, por considerar que beneficia más a los victimario­s, en lo que Peña Nieto coincidió y dijo que se debe perfeccion­ar la atención.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico