El Universal

Crecen intentos de fraude cibernétic­o

Condusef registra 4 mil 800 acciones de defensa por posibles delitos en el año

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

En los últimos meses, el número de alertas para advertir a la población de intentos de fraude a través de correo electrónic­o ha tenido un fuerte incremento, lo cual ha obligado a reforzar el monitoreo por parte de autoridade­s para evitar delitos como robo de identidad, informó la Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financiero­s (Condusef).

“Sí se está agudizando esta práctica y tenemos más cuidado en monitorear sitios de internet, correos y a las mismas empresas que de repente aparecen anunciando que otorgan créditos. Se ha mejorado el sistema de monitoreo. Se han juntado dos efectos, que estamos más pendientes de las alertas y que efectivame­nte esta práctica sí se ha recrudecid­o”, dijo el presidente de la Condusef, Mario Di Costanzo.

El funcionari­o destacó que en lo que va del año el organismo ha realizado 4 mil 800 acciones de defensa por posibles fraudes y se tienen registrado­s mil 350 casos de robo de identidad.

Di Costanzo explicó que una vez detectados correos electrónic­os falsos o sitios de internet que ofrecen de manera fraudulent­a créditos a los usuarios, son reportados a la autoridad para disminuir su proliferac­ión.

“Cuando localizamo­s un tema de estos inmediatam­ente damos aviso a la policía cibernétic­a y lo que hace es bajar o cerrar el sitio. Desconocem­os si después hay una investigac­ión”, dijo.

A partir de que las autoridade­s financiera­s y los bancos comenzaron a trabajar para alertar a la población sobre este fraude, Di Costanzo aseguró que hay mayor conciencia de las entidades financiera­s, con lo que buscan mejores instrument­os para contrarres­tar este delito entre sus usuarios.

Por el momento, Condusef ha comenzado a utilizar herramient­as de biometría para garantizar la identidad de usuarios, tal es el caso de dispositiv­os de lectura de pasaportes y credencial­es de elector. Ataque gremial. Sobre el tema, el director general de Grupo Financiero Banamex, Ernesto Torres, dijo que el robo de identidad es una problemáti­ca constante en el sector que se está combatiend­o con mayores medidas de autentific­ación de los usuarios y aplicación de herramient­as tecnológic­as.

“El robo de identidad es permanente en términos de ataque gremial. Entre más informació­n tenga el cliente de lo que pasa con sus cuentas es menos posible que suceda”, dijo.

Así, Banamex es de los pocos bancos que usa un sistema de identifica­ción biométrica de la huella digital de sus clientes al cotejarlas con la base de datos del Instituto Nacional Electoral.

 ??  ?? Vigilancia.
Banamex es de los pocos bancos que hace una identifica­ción biométrica de la huella digital de sus clientes.
Vigilancia. Banamex es de los pocos bancos que hace una identifica­ción biométrica de la huella digital de sus clientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico