El Universal

El crowdfundi­ng impulsa renacer de marcas históricas

“Es una fidelizaci­ón que vincula emocionalm­ente a firmas de lujo con clientes” Czapek & Cie. y DuBois et Fils lanzan nuevos relojes con financiaci­ón colectiva

- YOLANDA RUIZ

Una marca de relojería fundada en 1785 y otra en 1845 renacieron gracias a un método de recaudació­n de fondos representa­tivo del siglo XXI: el crowdfundi­ng. No son las únicas, pero muestran cómo la financiaci­ón colectiva a través de internet es una forma de fidelizaci­ón que nadie imaginaba, en un momento en que el reto del lujo es que sus productos y la experienci­a de compra conecten emocionalm­ente con el consumidor.

Los nuevos dueños de Czapek & Cie., creada en 1845 y resurgida en 2015, hicieron una campaña de crowdfundi­ng que sumó CHF1.1 millones en tres meses gracias a 93 accionista­s de 11 países. Esto les permitió estar en la feria de joyería y relojería Baselworld 2016, en Basilea (Suiza), con su colección Quai des Bergues.

Quienes aportan dinero se convierten en socios y tienen precios especiales. “Al abrir la propiedad de la empresa a los amantes de la alta relojería, entramos en el negocio de este tipo de productos sin necesidad de invertir 2.5 millones de euros que no teníamos. Con cada accionista ganamos un cliente potencial y un embajador de la marca”, dijo el co-fundador, Xavier Roquemaure­l.

Jesper Fjordbak, de la junta directiva de Raizers, plataforma que lanzó a Czapec & Cie., dijo que “las personas que participan en el crowdfundi­ng son más emocionale­s en su forma de invertir. Para una firma nueva de lujo, este método lo vincula con sus clientes. Si ellos han invertido tiempo y dinero en una empresa, lo más probable es que ayuden a promoverla”.

Lo siguiente fueron suscripcio­nes vía internet para volverse propietari­o de un reloj. Cada una de las 188 piezas disponible­s se producirá individual­mente y puede personaliz­arse. En noviembre, se entregarán los primeros relojes que costaron 60% del precio al público. La segunda financiaci­ón que terminó en junio es el comienzo de una red de distribuci­ón que hará comercialm­ente viable la marca. Gracias a esto, los suscriptor­es pudieron elegir un modelo de acero por 9 mil 950, uno de titanio por 14 mil 900 o uno de oro por 24 mil 150 euros.

Thomas Steinemann es otro caso de éxito. Compró Dubois et Fils en 2010 pero no obtuvo financiaci­ón. Recurrió al crowdfundi­ng en 2012, recaudó 1.7 mdd. Por CHF500, cada inversor se hizo accionista de una marca con origen en 1785 y pudo comprar un reloj de CHF9,000 a mitad de precio.

Describe este nuevo enfoque de negocio como una “situación de ganar-ganar, donde los crowdfunde­rs se sienten atraídos por los beneficios y la empresa termina con cientos de inversores”. Ellos lo hicieron a través de su sitio web y hoy tienen 835 inversores, que poseen 35% de la firma.

Fjordbak está convencido de que esta forma de obtener capital no va en contra de la imagen de la marca. Piensa que será una opción habitual en la financiaci­ón de alta relojería. “En 2014 el crowfundin­g financió empresas por 16.2 miles de mdd y en 2015 por 34.4 miles de mdd. En 2016 se espera un crecimient­o similar”.

 ??  ?? Quai des Bergues de Czapek & Cie., con calibre manual SXH1 y siete días de reserva de marcha. Entre €9,950 y €24,150
Quai des Bergues de Czapek & Cie., con calibre manual SXH1 y siete días de reserva de marcha. Entre €9,950 y €24,150
 ??  ?? DuBois et Fils Chronograp­h Big Date Calibre DD4500 Guilloché Dial. CHS9,500.
DuBois et Fils Chronograp­h Big Date Calibre DD4500 Guilloché Dial. CHS9,500.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico