El Universal

Dan Pensión Alimentari­a a 3 mil 527 extranjero­s

Casi la mitad son de origen español, con mil 291 beneficiar­ios; le siguen personas de EU, con 474

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa.com.mx

En el padrón de beneficiar­ios de la Pensión Alimentari­a para Adultos Mayores se tienen registrada­s 3 mil 527 personas de origen extranjero.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), de esta cifra casi la mitad son de origen español, con mil 291 beneficiar­ios; le siguen personas nacidas en Estados Unidos, con 474, y cubanos, 221. También se encuentran 146 franceses, 136 argentinos y cinco adultos mayores que nacieron en Israel.

José Ramón Amieva, titular de la Sedeso, destacó que este programa tiene el carácter de universal, por lo que el origen o condición social de las personas no es un impediment­o para que accedan al apoyo.

“Este programa es universal, para que ustedes hagan uso de sus programas sociales. Porque este no es nuestro dinero, no es algo que nosotros estemos dando, son precisamen­te sus impuestos. A veces no nos damos cuenta y todo el día estamos pagando impuestos, parte de ellos no nos llegan porque son impuestos federales y no sabemos qué hagan con ellos, pero los que a nosotros nos llegan los destinamos para ustedes”, enfatizó.

Durante la entrega de 57 tarjetas de Pensión Alimentari­a a integrante­s de la comunidad judía, que forman parte de la asociación Bet-El de México A.C., Amieva dijo que del total del presupuest­o de la Sedeso, 65% se destinan a este programa.

Martha Flisser, presidenta y fundadora de dicha asociación, que apoya a adultos mayores judíos, destacó que el acceder a la pensión representa un apoyo importante, pues “mucha gente viene con una apariencia o tratando de venir en sus mejores condicione­s, pero muchas veces son gente con una cantidad enorme de carencias”.

Esta pensión se otorga a adultos mayores de 68 años que viven, con al menos tres años comprobabl­es, en la Ciudad de México; el apoyo es de mil 049 pesos mensuales.

“Este programa es universal [...] no es nuestro dinero, no es algo que nosotros estemos dando, son precisamen­te sus impuestos” JOSÉ RAMÓN AMIEVA Secretario de Desarrollo Social

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico