El Universal

Exigen redefinir al Zoológico de Chapultepe­c

B Hoy decidirán si se convierte en espacio virtual b ONG asegura que no buscan que se clausure

- DIANA VILLAVICEN­CIO —diana.fuentes@eluniversa­l.com.mx

La Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) definirá hoy la posible transforma­ción del Zoológico de Chapultepe­c a un zoológico virtual (ZooXXI) o centro de conservaci­ón, además de establecer un compromiso para dejar de comprar animales, informó la presidenta de la Organizaci­ón Proyecto Gran Simio México, Paulina Bermúdez.

Entre flores blancas marchitas y leyendas de “lo triste no es que mueran en el zoo sino que vivan aquí”, Bermúdez adelantó a EL UNIVERSAL que hoy la Sedema fijará posición respecto a la firma de un convenio de colaboraci­ón entre Proyecto Gran Simio y la Fundación Franz Weber, que implica acabar con la lógica mercantili­sta de adquisició­n de especies en zoológicos de la capital del país para convertir estos lugares en centros de recuperaci­ón de la fauna incautada, herida y rescatada.

A un año de la muerte del orangután Jambi, de la cual tampoco aún hay respuesta sobre las causas reales de su fallecimie­nto, la defensora animal detalló que en este convenio se pretende plasmar una política de puertas abiertas y transparen­cia para el uso y manejo de los zoológicos en la ciudad.

“Hay que decir que en este convenio lo que buscamos es que se incluyan los resultados de inspección, en primera instancia del Zoológico de Chapultepe­c, la lista de animales vivos y muertos y las causas de su fallecimie­nto, así como los registros de que los animales fueron adquiridos por la vía legal”, precisó Bermúdez Landa.

Además y quizá lo más resaltable, de acuerdo con la presidenta de Gran Simio México, es que quede estipulado que cualquier organizaci­ón o dependenci­a pueda ser castigada ante un juez en caso de no cumplir con su labor y compromiso.

El documento será dado a conocer públicamen­te una vez que las autoridade­s capitalina­s lo acepten y quede estipulado con la firma correspond­iente, por lo que se prevé pueda difundirse a finales de esta semana.

Vestidos de negro, con imágenes que recordaron el deceso de más de una decena de animales en Chapultepe­c, cerca de 20 animalista­s lamentaron la indiferenc­ia de niños y adultos quienes siguen prefiriend­o acudir al zoológico antes que detenerse a la protesta convocada ayer contra la muerte de animales.

En el lugar no hubo ofrenda de frutas y veladoras como se había anticipado, pero si floral para conmemorar la memoria de Lio, el chimpancé; Bantú, el gorila; Khartoum, la rinoceront­e; Yuma, la loba; Maggie, la elefanta, Jambi el orangután y otros tantos que ni siquiera tuvieron un nombre para ser reconocido­s.

De acuerdo con Prensa Animal, la Fundación Franz Weber que propone el programa ZooXXI busca a nivel internacio­nal la reconversi­ón de los parques zoológicos tal y como los conocemos actualment­e.

No se busca clausurar los zoológicos, sino establecer un nuevo modelo orientado a desarrolla­r programas de conservaci­ón y reintroduc­ción de las especies autóctonas de su zona. Posturas en contra. El hombre no sólo es despiadado al enjaular, es más despiadado al cazar a los animales que estando en libertad los extermina, aseguró un vendedor de periódicos sobre Avenida Reforma que se acercó a la protesta realizada ayer en las dos puertas de Chapultepe­c en aras de hacer valer los derechos de los animales.

Sin el ánimo de agredir u ofender a los defensores, por la controvers­ia que ha generado cerrar los zoológicos, opinó que a veces es pertinente que las especies en cautiverio permanezca­n en estos lugares a que los manden al bosque o a cualquier otra área de su hábitat natural porque el hombre, dijo, los extermina.

“Adentro se salvan y aunque el crecimient­o sea lento existen; se caza un animal con la idiosincra­cia de que se tienen que comer y no para tener su cabeza y colgarla en un madero, hay que analizar qué es lo más adecuado para estas especies”, finalizó.

 ??  ?? Vestidos de negro, con imágenes que recordaron el deceso de más de una decena de animales en Chapultepe­c, cerca de 20 animalista­s lamentaron la indiferenc­ia de niños y adultos quienes siguen prefiriend­o acudir al zoológico antes que detenerse a la...
Vestidos de negro, con imágenes que recordaron el deceso de más de una decena de animales en Chapultepe­c, cerca de 20 animalista­s lamentaron la indiferenc­ia de niños y adultos quienes siguen prefiriend­o acudir al zoológico antes que detenerse a la...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico