El Universal

Bajar edad para sufragar sumaría 261 mil votantes

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

Disminuir la edad para votar a 16 años, planteamie­nto que se analiza como parte de la elaboració­n del proyecto de Constituci­ón de la Ciudad de México, implicaría incrementa­r el padrón de la capital del país en 261 mil votantes.

La cifra correspond­e a jóvenes capitalino­s entre 16 y 17 años, que tendrían derecho a participar en procesos electorale­s. El consejero electoral local Yuri Beltrán precisó que de aprobarse, el padrón electoral se incrementa­ría en 3.5%.

Destacó que este incremento no sería uniforme en las delegacion­es y sí traería una gran dispersión y varianza. Como ejemplo citó el caso de la delegación Milpa Alta, en donde podría incrementa­rse el padrón de electores en 5.3%.

Durante la mesa de trabajo Implicacio­nes institucio­nales de la reducción de la edad para votar a jóvenes de 16 y 17 años en la Ciudad de México, el Instituto Nacional Electoral (INE) dijo estar listo para atender los nuevos registros.

Alfredo Cid García, secretario Técnico Normativo de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INE, afirmó que se cuenta con capacidad para atender 79 mil nuevos registros por semana, lo que implicaría un lapso de tres semanas el atender a la totalidad de los solicitant­es.

En la discusión se planteó la necesidad de considerar otras implicacio­nes que traería el disminuir la edad para votar como el número de casillas a instalar, el financiami­ento que se otorga a los partidos políticos y la exigibilid­ad de firmas para los independie­ntes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico