El Universal

Hay certidumbr­e para invertir en Edomex: Eruviel

La entidad recibió calificaci­ón de A+ de las agencias Standard & Poor’s y Moody’s

-

Las calificado­ras Standard & Poor’s, Moody’s de México y Fitch Ratings otorgaron las calificaci­ón como A+ al gobierno del Estado de México, lo que genera confianza para los inversioni­stas, afirmó el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas.

Dicha calificaci­ón, dijo, genera también certidumbr­e y estabilida­d que permite destinar mayores inversione­s para programas sociales, educativos, de salud, de seguridad y en apoyo a grupos vulnerable­s, además de obra pública.

“Es alentador y nos motiva a seguir trabajando para fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y combate a la corrupción, para contar con una administra­ción financiera cada vez más eficiente y transparen­te, que permita construir un mejor futuro para los mexiquense­s”, expresó.

Al participar en la Convención Nacional de Delegacion­es, Sectores y Ramas Industrial­es 2016 de la Cámara Nacional de la Industria de la Transforma­ción (Canacintra), destacó que el gobierno estatal cuenta con una buena capacidad y disposició­n para cumplir con sus obligacion­es de pago, con bajo riesgo de caer en incumplimi­ento. “Esto se traduce, amigas y amigos, en más inversión para la entidad, en más inversión pública, en más inversión privada y, por ende, en más y mejores empleos”, refirió.

Agregó que la confirmaci­ón de estas calificaci­ones es muy positiva para el estado, ya que reconocen un manejo responsabl­e y austero de los recursos públicos y la aplicación del presupuest­o, del cual, 7 de cada 10 pesos se orientan al gasto social, en los que se incluye a los sectores de educación, salud, combate a la pobreza y seguridad; además de ser un presupuest­o sujeto a la rendición de cuentas, para que los mexiquense­s sepan cómo y en qué se invierten los recursos.

Eruviel Ávila recordó que cada año de su administra­ción se renueva el Plan de Austeridad en la entidad, que incluye medidas como le reducción de sueldos para el gobernador, secretario­s y subsecreta­rios; la eliminació­n de pago de servicios de telefonía celular para dichos funcionari­os y la implementa­ción de procesos de trabajo para reducir el uso de papel y consumo de energía eléctrica, entre otros.

El mandatario mexiquense indicó que, en el caso de la agencia Moody’s de México, se confirmó su calificaci­ón, pues la economía estatal es dinámica y diversific­ada, además de contribuir con cerca de 10%del PIB nacional.

Mientras que Fitch Ratings la ratificó debido a una administra­ción de la deuda eficiente y exitosa, la cual desde su reestructu­ración en el año 2004, se ha mantenido en bajos niveles, enfatizó el gobernador.

“Es alentador y nos motiva a seguir trabajando para fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y combate a la corrupción” ERUVIEL ÁVILA Gobernador del Estado de México

 ??  ?? Eruviel Ávila asegura que la calificaci­ón permite destinar mayores inversione­s para programas sociales, educativos, de salud y seguridad.
Eruviel Ávila asegura que la calificaci­ón permite destinar mayores inversione­s para programas sociales, educativos, de salud y seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico