El Universal

Crisis en PRD; pierde su registro en 4 estados

Enfrenta el partido una severa crisis en 13 entidades del país, según un reporte entregado a Alejandra Barrales

- CARINA GARCÍA —carina.garcia@eluniversa­l.com.mx

El Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) enfrenta un escenario de crisis en las direccione­s de 13 estados, según el balance sobre la situación de ese instituto político entregado a la presidenta nacional, Alejandra Barrales.

De acuerdo con el documento Situación de las directivas del PRD en las 32 entidades del país, en cuatro de ellas perdió el registro como partido político localmente, al no rebasar al menos 3% de votos en los comicios locales.

Por lo anterior, el perredismo ahora es prácticame­nte inexistent­e en Nuevo León, donde apenas alcanzó 2.1% de los sufragios; en Tamaulipas, donde logró únicamente 2.4%; en Coahuila llegó a 2.68% y en Colima sólo tuvo 2.89%.

En Chiapas y Chihuahua el informe reporta presunta cooptación o supuestos nexos indebidos con los gobernador­es del PRI y PVEM.

El Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) enfrenta un escenario de crisis en 40% de sus direccione­s estatales, según el balance sobre la situación de ese partido mostrado a la presidenta nacional del instituto político, Alejandra Barrales.

De las direccione­s en 32 entidades, 13 están en crisis por pérdida del registro local, “presunta relación indebida con el gobierno estatal” o por estar a cargo de líderes inhabilita­dos por el estatuto perredista.

De acuerdo con el documento Situación de las directivas del PRD en las 32 entidades del país, presentado en la primera reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) encabezada por Barrales el pasado lunes, 19 direccione­s estatales funcionan con normalidad, pero en 13 hay inestabili­dad.

De esas últimas entidades, en cuatro perdió el registro como partido político localmente, al no rebasar al menos 3% de votos en los comicios locales. Por ello el perredismo es prácticame­nte inexistent­e en Nuevo León, donde apenas alcanzó 2.1% de los sufragios; en Tamaulipas, con 2.4%; en Coahuila llegó a 2.68%, y en Colima sólo tuvo 2.89%.

En los dos últimos casos la crisis interna es más grave; en la primera hay un litigio legal por la dirección —César Marcos Wong fue destituido en mayo—, y en la segunda, la ex diputada local y ex alcaldesa en Cuauhtémoc, Indira Vizcaíno, se integró al gabinete del gobierno priísta. Además ahí está a cargo una comisionad­a nombrada por el CEN, Martha Zepeda.

Debacle similar se enfrenta en Chiapas y Chihuahua, por presunta cooptación. En el primer estado el líder César Espinoza tiene una supuesta relación indebida con el gobierno de Manuel Velasco (PVEM). En Chihuahua, la lideresa Maria Guadalupe Aragón, de acuerdo al balance, tiene supuestos nexos indebidos con el gobierno priísta de César Duarte.

Aunque se señala a la dirigencia de Tamaulipas, a cargo de Alberto Sánchez Neri, como “funcionand­o”, en mayo fue ignorada por estar presuntame­nte orquestada por el PRI, su denuncia de que el crimen organizado presionó a candidatos perredista­s para declinar a favor de abanderado­s del PAN. Dirigentes inhabilita­dos. Tras la elección de Consejo y Congreso Nacional y Consejos Estatales —organizada en 2014 por el INE— las dirigencia­s locales del PRD tuvieron un breve periodo de estabilida­d, pero dos años después el panorama es crítico y a mediados de 2017, estatutari­amente, deberán realizarse elecciones internas para relevar todos los liderazgos estatales, salvo en la Ciudad de México.

Además de las situacione­s de presunta cooptación o desaparici­ón de la escena electoral local, otras dirigencia­s deben ser sustituida­s, pues sus presidente­s son legislador­es, duplicidad de cargos prohibida por la reforma estatutari­a del sol azteca de 2015.

Es el caso de la Ciudad de México, el presidente Raúl Flores es diputado local y su periodo acabó en mayo. En el Estado de México también hay una dirigencia irregular, pues su líder, Omar Ortega, es diputado federal.

En Oaxaca el presidente estatal es Carol Altamirano, diputado local electo, por lo que no puede ocupar ambos cargos. La lideresa del PRD Puebla, Socorro Quezada, es diputada local, misma situación que la de Candelario Pérez, líder estatal de Tabasco y legislador federal. En Quintana Roo, el presidente es Emiliano Ramos, diputado local, aunque el CEN nombró a Carlos Montalbán, es decir, no hubo elección estatutari­a.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico