El Universal

Segob: mujeres, denuncien sin miedo la violencia

El no proceder por amenazas acaba en lesiones graves y feminicidi­os, afirma

- ARIADNA GARCÍA Y NATALIA GÓMEZ —politica@eluniversa­l.com.mx

El secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, hizo un llamado a todas las mujeres del país para dejar el miedo a denunciar la violencia en su contra.

Al inaugurar el Diálogo Regional Intercambi­o de Buenas Prácticas: Desafíos y Nuevos Retos para la Erradicaci­ón de la Violencia contra las Mujeres de países de América, en Pachuca, Hidalgo, Osorio Chong alertó que la falta de denuncia por amenazas, entre otros, acaba en lesiones graves e incluso feminicidi­os.

“Hago un llamado a todas, absolutame­nte a todas, a las que viven en comunidade­s lejanas o a las que están aquí presentes, las que no pueden y no quieren a veces por las dificultad­es, por las amenazas y las agresiones, hacer la denuncia correspond­iente”, expresó el funcionari­o.

Pidió dejar atrás los miedos que suelen rodear a las mujeres: “Qué voy a hacer si se va él de casa; qué voy a hacer si nunca he trabajado; qué voy a hacer si me quedo sola con mis hijos. Dejémoslo atrás, tengamos la valentía que tienen siempre las mujeres para salir adelante, para denunciar, porque al denunciarl­o ustedes vamos a poder sentenciar a un sujeto que fue agresor y con eso poner un ejemplo enfrente de toda la sociedad. Hay que ir adelante, hay que ser parte de la denuncia”, subrayó.

Osorio Chong señaló que la cuestión de género y, en particular la no violencia hacia las mujeres, forma parte de las agendas nacionales de las Américas; sin embargo, se debe admitir que la igualdad aún no es plena, falta por hacer.

Todas las convencion­es, acuerdos y las leyes se deben traducir en realidades cotidianas de cada niña y cada mujer. Hay un camino por andar para prevenir, sancionar y erradicar la violencia que todavía se sufre en los ámbitos privado, familiar, social, laboral, político y económico. dijo.

“Las niñas y mujeres de nuestras naciones no pueden tolerar una agresión más, una discrimina­ción más, o peor aún, un feminicidi­o más”.

Agregó que el gobierno federal trabaja en coordinaci­ón con los estados y municipios, lo mismo que con organismos nacionales e internacio­nales, la academia, el sector educativo, productivo y la sociedad, para erradicar la violencia de género.

Hizo un recuento de los centros de justicia existentes, en donde quienes han sido violentada­s reciben protección, asesoría jurídica, atención médica y sicológica, además de la posibilida­d de romper el ciclo de violencia y castigar a los agresores.

Son 28 centros los existentes, resaltó, la semana próxima se inaugura uno en Zacatecas, y en agosto en Chilpancin­go, Guerrero.

La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, refirió que para eliminar la violencia contra las mujeres, es necesario fortalecer decisiones públicas y privadas.

El gobernador Francisco Olvera llamó a que gobierno y sociedad trabajen en favor de la mujer, en tanto que la comisionad­a nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Alejandra Negrete, dijo que es urgente erradicar la violencia contra este sector.

 ??  ?? La canciller Claudia Ruiz Massieu; el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, durante el diálogo para la erradicaci­ón de la violencia contra las mujeres.
La canciller Claudia Ruiz Massieu; el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, durante el diálogo para la erradicaci­ón de la violencia contra las mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico