El Universal

Proponen al INE 9 ejes para estrategia cívica

Entre los puntos para la ENEC sugieren no discrimina­ción y perspectiv­a de género

- CARINA GARCÍA —carina.garcia@eluniversa­l.com.mx

Con vistas a la creación de una nueva Estrategia Nacional de Educación Cívica (ENEC) para los próximos siete años, el Comité de Expertos que asesora al Instituto Nacional Electoral (INE) en su construcci­ón propuso tomar en cuenta nueve ejes para darle viabilidad.

Sugirió considerar como fundamento­s la no discrimina­ción, la perspectiv­a de género y la participac­ión ciudadana en la vida pública.

Los académicos e integrante­s de la Red por la Rendición de Cuentas, Mauricio Merino Huerta y Lourdes Morales Canales, miembros del Comité de Expertos, entregaron el primer informe del avance en la conceptual­ización de la propuesta del ENEC al INE y varias recomendac­iones.

Expresaron que la nueva estrategia para el país debe estar basada en nueve puntos: la importanci­a del espacio público y de los contextos de exigencia y diálogo, la gobernanza y construcci­ón de redes, la perspectiv­a de género y la intercultu­ralidad, la no discrimina­ción, la participac­ión como empoderami­ento de la ciudadanía, el papel de los partidos políticos y de los funcionari­os, los medios de comunicaci­ón y los espacios para la recreación de la cultura cívica.

El documento entregado también propone definir como principale­s actores al INE, los partidos políticos y los Organismos Públicos Locales Electorale­s (OPL).

Merino Huerta expuso que el objetivo de este trabajo es “crear las condicione­s necesarias para que los ciudadanos se apropien, en sentido amplio, del espacio público en el que se construye la democracia”.

Con ese fin se informó que el Comité de Expertos se reunirá, a finales de agosto, con los presidente­s de las Comisiones de Capacitaci­ón Cívica de los OPL. El fin es hacer un diagnóstic­o de contextos y tomar en cuenta elementos de escenarios locales para la nueva ENEC.

A más tardar el 8 de agosto los expertos recibirán las observacio­nes de los representa­ntes de los partidos políticos y del Poder Legislativ­o, con el fin de que sean incorporad­as a la estrategia, ya que en octubre próximo el Consejo General del instituto electoral deberá conocer una propuesta final de ENEC 2017-2023.

En mayo el INE integró el Comité de Expertos que le asesorará para la construcci­ón de la ENEC 2017-2023, y previament­e suscribió un convenio con la Red por la Rendición de Cuentas para colaborar en éste y otro tipo de trabajos conjuntos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico