El Universal

Fundamenta­l, incluir el derecho a la ciudad: Sedatu

En sesiones del Comité Preparator­io de Hábitat III, funcionari­o asegura que hace falta una nueva agenda urbana

- Redacción

La nueva agenda urbana debe ser visionaria en sus principios, clara en sus postulados y sencilla de transmitir, afirmó el subsecreta­rio de Ordenamien­to Territoria­l, de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territoria­l y Urbano (Sedatu), Enrique González Tiburcio, en su carácter de jefe de la delegación mexicana en el tercer periodo de sesiones del Comité Preparator­io de Hábitat III, en Surabaya, Indonesia.

El funcionari­o, quien acude en representa­ción de la titular de la Sedatu, Rosario Robles, dijo que esa postura es central para el gobierno de México.

En los trabajos previos a la Conferenci­a de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, Enrique González participó en la reunión Legislació­n Urbana en América Latina, donde reiteró la necesidad de incluir el derecho a la ciudad y el enfoque de género en la nueva agenda urbana.

“El derecho a la ciudad no se debe entender como algo aislado, por el contrario, debe ser una manera aspiracion­al, sintética y clara de expresar que compartimo­s la intención de humanizar la vida de nuestras ciudades”, señaló. Afirmó que es necesario ahondar en las maneras en que nuestros gobiernos se abocarán a reducir las brechas de desigualda­d que en muchos frentes afectan principalm­ente a las mujeres.

“En el tema de género se encamina más hacia la propia acción de la mujer que a la igualdad de género, creo que debemos poner el acento en sus capacidade­s y en las guías que garanticen su participac­ión y no sólo en su resguardo y protección”, dijo.

Ante representa­ntes del gobierno de Ecuador, del defensor general de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Corti; de la CEPAL; de ONU-Hábitat, del Colegio Nacional de Jurisprude­ncia Urbanístic­a y de la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad, señaló que para México es importante compartir la visión a los pueblos de América Latina en torno al derecho a la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico