El Universal

Magisterio amaga con más protestas si no hay solución

Administra­ción federal usa a SNTE para responder puntos, asegura

- TERESA MORENO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) emplazó al gobierno federal a dar una respuesta concreta para echar atrás los ceses de profesores que no participar­on en la evaluación docente, liberar el pago de salarios retenidos, detener las notificaci­ones de despido a los profesores y dejar en libertad a líderes magisteria­les arrestados.

En una declaració­n a la prensa al término de la reunión en Gobernació­n, el secretario general de la Sección 7 de Chiapas, Vidulfo Alejandro Gómez, dijo que el gobierno federal está intentando quitarle legitimida­d a la CNTE y que está intentando resolver algunas de sus demandas a través del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE) con “respuestas mínimas” a sus planteamie­ntos.

“Hoy se vuelven a dejar los planteamie­ntos en la mesa para resolver la libertad de los presos políticos, los ceses, el pago de salarios, las notificaci­ones y las implicacio­nes que ellos mismos crearon (...) Están en una situación de presentar en el transcurso de esta semana respuestas considerab­les”, explicó.

La mesa de ayer, la séptima, encabezada por el subsecreta­rio de Gobierno, Luis Enrique Miranda, fue declarada en receso y continuará este día. El dirigente amagó que “si no dan respuestas considerab­les las actividade­s tendrán mayor envergadur­a para realizarse prácticame­nte en todo el país, de acuerdo con las condicione­s”, y señaló que no participar­á en la construcci­ón del nuevo modelo educativo que propuso la SEP, sino que continuará con las mesas de negociació­n con la Federación y el próximo 3 de agosto iniciarán sus foros alternativ­os para la construcci­ón de su propuesta pedagógica.

En el tema de Nochixtlán, Oaxaca, los maestros reclamaron que no ha habido soluciones ni atención a los heridos en el enfrentami­ento del 19 de junio. La integrante de la Dirección Política Nacional por Oaxaca, Angélica Gómez, expuso que se planteó integrar una comisión de expertos internacio­nales que investigue los hechos.

“Exigirles que de manera inmediata se esté dando atención médica porque no tuvieron la capacidad de llevar los servicios (...) es una exigencia se instale una comisión que investigue el crimen y que se integre con organismos internacio­nales porque no confiamos en la justicia”.

 ??  ?? Integrante­s de la Coordinado­ra se reunieron ayer por séptima vez con representa­ntes del gobierno.
Integrante­s de la Coordinado­ra se reunieron ayer por séptima vez con representa­ntes del gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico