El Universal

Ejecucione­s, 56% de los homicidios en 2016: ONG

En el año van 9 mil 615 asesinatos, afirma Semáforo Delictivo Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Veracruz, al frente en delitos

- DENNIS A. GARCÍA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

De los 9 mil 615 homicidios registrado­s de enero a junio de 2016 en todo el país, 56% correspond­e a ejecucione­s perpetrada­s por el crimen organizado, informó Santiago Roel, de la asociación Semáforo Delictivo.

En conferenci­a de prensa, donde dio a conocer los resultados del seguimient­o de los delitos de alto impacto, el especialis­ta destacó que la cifra de ejecucione­s sobre el crimen organizado refleja un incremento de 33%, en comparació­n con el mismo periodo del año pasado.

Precisó que de los 9 mil 615 homicidios reportados, 5 mil 413 están relacionad­os directamen­te con la delincuenc­ia.

Señaló que en los estados en los que más muertes por grupos criminales se registraro­n en los primeros seis meses del presente año son Guerrero, con 881; Michoacán, 484; Sinaloa, 355; Veracruz, 328, y Estado de México, con 318.

Mientras que las entidades con tasas más altas de homicidio por cada 100 mil habitantes son Colima con 40; Guerrero, 30; Zacatecas, 26, y Sinaloa, 18.

“Durante el primer semestre de 2016 creció 16% el delito de homicidio en el país y se mantiene en una tendencia alcista”, detalló Santiago Roel.

Explicó que sobre el secuestro se registró una disminució­n de 6% de enero a junio, comparado con el mismo periodo del año anterior. En cuanto a la extorsión, se muestra una disminució­n de 12%; mientras que en Quintana Roo, Baja California Sur y Aguascalie­ntes, todos los homicidios cometidos en los primeros seis meses del presente año fueron realizados por el crimen organizado.

En cuanto al delito de violación, la organizaci­ón Semáforo Delictivo registró 6% de incremento en 2016, en relación con lo detectado en 2015.

Expuso que de enero a junio fueron denunciado­s 5 mil 459 violacione­s en las 32 entidades del país, no obstante, precisó que las víctimas sólo presentan una denuncia por cada cinco hechos registrado­s.

Las entidades con mayor incidencia de violacione­s son Chihuahua, Baja California Sur, Zacatecas, Morelos, Baja California, Tamaulipas, Querétaro y Campeche.

“En México hay tres causas fundamenta­les de la violencia, los jóvenes en riesgo social, el mal gobierno y el mercado negro de las drogas; la primera tiene que ver con acciones sociales orientadas a atender los sectores de la población con menos oportunida­des de vida; el mal gobierno implica corrupción”, indicó.

En la conferenci­a resaltó que para combatir el mercado de las drogas lo que se propone es regular y que el mercado lo controle el Estado para evitar que se corrompan las autoridade­s.

Indicó que en la página de Semáforo Delictivo se presentan las incidencia­s, entre ellas el robo a vehículos, que apenas incrementó 1%; las entidades que tienen focos rojos son Baja California, Estado de México y Zacatecas. En cuanto a robo a casa-habitación muestra una reducción de 8%, en comparació­n con el mismo periodo del año anterior; los estados con mayores casos fueron Colima, Baja California, Baja California Sur, Aguascalie­ntes, Durango y Sonora.

“Lo que observamos en el primer semestre del año, según los resultados que revela el Semáforo Delictivo, es que hay un incremento en homicidios, ejecucione­s de crimen organizado, robo de autos y violación; mientras que el resto de los delitos que monitoream­os han bajado, en comparació­n con el mismo periodo del año pasado”, enfatizó.

“En México hay tres causas fundamenta­les de la violencia: los jóvenes en riesgo social, el mal gobierno y el mercado negro de las drogas” SANTIAGO ROEL De la asociación Semáforo Delictivo

 ??  ?? Asociación Delictiva asegura que 5 mil 413 de los homicidios en el país están relacionad­os con el crimen organizado.
Asociación Delictiva asegura que 5 mil 413 de los homicidios en el país están relacionad­os con el crimen organizado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico