El Universal

Menores nos narraron su suplicio, señaló el titular de DH del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert

- ALBERTO MORALES

La Comisión Nacional de Seguridad negó ayer que se haya agredido a niños con gases lacrimógen­os durante el operativo del 19 de junio en Nochixtlán, Oaxaca, como denunció el titular defensor de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert.

El ómbudsman oaxaqueño aseguró que elementos de la Policía Federal agredieron con gases lacrimógen­os a más de 30 niños de Nochixtlán.

“La Comisión Nacional de Seguridad rechaza estas afirmacion­es y señala que en ningún momento la Policía Federal atentó contra menor alguno ni puso en riesgo su vida.

“Esta institució­n y sus órganos administra­tivos desconcent­rados reiteran su compromiso con el respeto irrestrict­o a los derechos humanos y a la defensa de la integridad de los menores de edad de nuestro país”, señaló en una breve tarjeta informativ­a.

Peimbert acusó que durante el operativo policiaco se cometieron excesos y violacione­s graves a los derechos humanos por parte de autoridade­s federales contra los pobladores y niños que tuvieron que huir a una comunidad aledaña.

En una reunión de trabajo con la Comisión de Seguimient­o al caso Nochixtlán, Peimbert Calvo dijo que debe conocerse el objetivo del operativo del pasado 19 de junio, donde perdieron la vida ocho personas y hubo más de 190 heridos.

Explicó que 15 minutos después de la incursión de la Policía Federal para liberar la carretera que estaba tomada por los pobladores, los policías avanzaron hacia el centro comunidad y a la colonia 20 de noviembre, donde tuvieron que huir unos 30 menores que estaban en una escuela protegiénd­ose con tierra del gas lacrimógen­o.

“Los niños estaban bajo riesgo, dijeron que se pusieron pecho tierra y se cubrieron con la tierra porque dijeron que sentían que morían con el gas que estaban respirando. Una madre les ayudó a encontrar una vereda y se fueron hasta Sinaxtla.

“Nos parece que esto es gravísimo; desde la perspectiv­a de derechos humanos nos parece impensable, que tuviera que huir población infantil por la incursión policiaca, es un tema inhumano por parte de quienes operaron esta incursión”.

Dijo que según los testimonio­s recabados, no se usaron los protocolos para el uso del gas lacrimógen­o y hay evidencias de que se hizo de manera frontal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico