El Universal

A revisión, 12 mil latas de La Costeña

Autoridade­s mexiquense­s inician proceso por fallas en línea de producción

- MIGUEL ÁNGEL PALLARES —miguel.pallares@eluniversa­l.com.mx

La Costeña sigue en problemas. Ayer, la Comisión para la Prevención contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) aseguró 12 mil 264 latas de chiles con un contenido cada una de 3.65 kilogramos para realizar un análisis de laboratori­o y descartar contaminac­ión en el lote, además inició un proceso administra­tivo contra la empresa por fallas en sus líneas de producción.

Si las pruebas de laboratori­o determinan que el producto se encuentra contaminad­o, debe ser destruido en su totalidad y se va a interponer una sanción económica que va desde 841 mil a un millón 121 mil pesos, puntualizó la dependenci­a.

Del total del lote asegurado, los verificado­res tomaron de forma aleatoria tres muestras de chiles y tres más de agua para consumo humano en la empresa, que correspond­en a la usada para el lavado de verduras en bandas, de bebederos y sanitarios. El material fue enviado al laboratori­o estatal para garantizar su inocuidad.

La Coprisem dijo que el aseguramie­nto consiste en no permitir que el producto salga a su venta, se va a mantener retenido hasta realizar análisis y descartar contaminac­ión.

La visita de verificaci­ón duró más de ocho horas, donde se constató con base en las bitácoras de entrada y salida de los empleados, que las imágenes difundidas fueron tomadas el pasado 2 de julio por tres trabajador­es, quienes fueron despedidos por la empresa, indicó la dependenci­a.

Por otra parte, “la Coprisem sujetó a procedimie­nto administra­tivo a La Costeña, debido a que los empleados de la línea de producción desconocen la técnica correcta del lavado de manos; usan cubre bocas pero no todos lo hacen correctame­nte, porque sólo lo colocan sobre la boca y no en la nariz y no usan bien la cofia, pues no cubren hasta las orejas”, indicó.

El comisionad­o Miguel Ángel Ordóñez comentó que la empresa tiene garantía de audiencia para que puedan responder, presentar pruebas y acreditar que han corregido las irregulari­dades y señaló que aunque las fallas no son de gravedad pueden ameritar alguna sanción.

“Encontramo­s otras fallas menores como que algunas coladeras no tienen rejilla, lo que podría permitir la entrada de fauna nociva, que cabe aclarar que no se encontró”, dijo.

Analizan demanda legal. Rafael Celorio, director general de La Costeña, dijo que evalúan proceder de manera legal contra los ex empleados señalados de orinar sobre chiles, por lo que su “departamen­to legal está revisando esto, pero el castigo más fuerte para estos muchachos es haber perdido su trabajo”.

En conferenci­a, previa al aseguramie­nto, reconoció que este lunes autoridade­s de la Coprisem estuvieron en su planta de Ecatepec y comentó que no habían hallado anomalías.

“Ayer [lunes] llegaron [las autoridade­s], hicieron la inspección, revisaron todos los sistemas y estarán entre ayer y hoy [martes]. De la primera visita dijeron que todo estaba perfecto y que si vieron que no podían haberse orinado en los chiles, seguimos siendo enfáticos en eso”, añadió.

 ??  ?? Rafael Celorio, director de La Costeña, afirmó, previo al aseguramie­nto, que la Coprisem no había hallado irregulari­dades en su planta de Ecatepec.
Rafael Celorio, director de La Costeña, afirmó, previo al aseguramie­nto, que la Coprisem no había hallado irregulari­dades en su planta de Ecatepec.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico