El Universal

Fed determina precio del dinero y acapara miradas

Los reportes en México, Estados Unidos y Europa, en la mira Se espera intervenci­ón de Obama en Convención Demócrata

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

La Reserva Federal (Fed) tiene atentos a inversioni­stas de todo el mundo, pues decide hoy la política monetaria a futuro, es decir, el precio del dinero.

El anuncio se tiene previsto a las 13 horas y no se espera movimiento en la tasa de interés referencia­l, que se mantiene entre 0.25% y 0.50% anual desde diciembre pasado.

No obstante, inversioni­stas temen que las líneas del comunicado revelen una postura sesgada a subir tasas en la reunión posterior, que se tiene programada para septiembre.

La Fed informará su evaluación sobre los primeros efectos del llamado Brexit, así como la situación económica en Estados Unidos, de cara a primera estimación del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre que se va a publicar el viernes.

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, tiene previsto intervenir en la Convención del Partido Demócrata en Filadelfia, en la que se espera que Hillary Clinton tome la nominación de su partido.

En la madrugada dieron el resultado preliminar del PIB en Reino Unido, lo determina el inicio de operacione­s en México y Estados Unidos.

A las 7:30 horas, el Departamen­to del Comercio de Estados Unidos reporta los nuevos pedidos de bienes duraderos a fábricas, para los cuales analistas estiman una disminució­n de 1.1% en junio con relación a mayo, cuando entonces descendier­on 2.3%.

Excluyendo aviación y defensa, se anticipa un repunte de 0.3% luego de caer 0.3% el mes anterior.

Las órdenes de bienes duraderos son un indicador adelantado de la actividad industrial y del gasto de capital en Estados Unidos, pues cuando el índice crece, sugiere que la demanda se fortalece, lo que resulta en un incremento de la producción y del empleo.

A las 9 horas, la Asociación de Agentes Inmobiliar­ios de Estados Unidos informa los contratos para comprar viviendas usadas, de los cuales se espera un repunte de 1.4% en junio con respecto al descenso de 3.7% en mayo.

La Agencia de Informació­n de Energía de Estados Unidos va a publicar el nivel oficial de inventario­s comerciale­s de petróleo a las 9:30 horas.

Analistas pronostica­n una disminució­n de 2.26 millones de barriles en la semana pasada, desde un declive anterior de 2.34 millones.

Durante la jornada se van a divulgar reportes financiero­s de importante­s corporativ­os en México, Estados Unidos y Europa.

En el país reporta la embotellad­ora FEMSA, que desde noviembre pasado es la emisora con mayor capitaliza­ción en la Bolsa Mexicana de Valores, tras desbancar a América Móvil.

Hoy también planean reportar la productora de refresco KOF, la cementera CEMEX, la minera GMEXICO, la empresa de petroquími­cas MEXCHEM, entre otras como SORIANA, CREAL, GFINTER, IENOVA, LAB.

En Estados Unidos se esperan los informes de Coca-Cola, Boeing, Facebook, Mondelez, Goodyear, Marriott, Amgen, Nasdaq, entre otros.

En el caso de Europa, destaca la publicació­n de los reportes financiero­s de Deutsche Bank, Santander, AirFrance, Airbus y Peugeot.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico