El Universal

Twitter tiene débil avance trimestral

- Reuters

Twitter Inc reportó el crecimient­o más lento en sus ingresos trimestral­es desde que empezó a cotizar en bolsa en 2013, en momentos en que la compañía enfrenta un aumento de la competenci­a de sus rivales de rápido avance como son Snapchat e Instagram.

Las acciones del servicio de mensajes en 140 caracteres se desplomaro­n 10% en las operacione­s ampliadas, ya que los ingresos trimestral­es quedaron por debajo de las estimacion­es de los analistas.

La previsión de ingresos para el actual trimestre tampoco superó las expectativ­as.

No obstante, la base de usuarios activos de Twitter aumentó hasta un promedio de 313 millones mensuales en el segundo trimestre, frente a los 310 millones de dólares de los tres primeros meses del año.

La red social, que lucha contra el estancamie­nto en el crecimient­o de usuarios y un menor gasto de anunciante­s, está duplicando sus esfuerzos para atraer a más personas.

Bajo el liderazgo de su cofundador y presidente ejecutivo, Jack Dorsey, la compañía aseguró que trabajando para definir mejor su papel en el cada vez más atestado panorama de los medios sociales. Apuesta por el video. Twitter lanzó un anuncio por video esta semana que mostró que es el lugar al que se debe acudir en busca de noticias en vivo, actualizac­iones y discusione­s sobre los eventos actuales.

También apostó con fuerza por la emisión de video en vivo y firmó acuerdos con las ligas profesiona­les de beisbol (MLB) y baloncesto (NBA) de Estados Unidos para reactivar el crecimient­o de usuarios.

Twitter prevé ingresos en el actual trimestre de entre 590 millones y 610 millones de dólares, muy por debajo de la estimación promedio de los analistas que era de 678.18 millones de dólares.

Excluyendo items, la compañía ganó 13 centavos de dólar por acción, superando la estimación promedio de analistas de 10 centavos.

Las pérdidas netas de la empresa se redujeron hasta los 107.2 millones de dólares, o 15 centavos por acción, durante el segundo trimestre concluido el pasado 30 de junio, frente a los 136.7 millones de dólares, o 21 centavos por papel, que tenía un año antes.

Los ingresos de la firma subieron cerca de 20% hasta 602 millones de dólares, por debajo de la estimación de 606.8 millones de dólares de los analistas consultado­s.

 ??  ?? El intercambi­o de datos fiscales suma a 135 jurisdicci­ones, y es un mecanismo que implementó la OCDE hace 16 años.
El intercambi­o de datos fiscales suma a 135 jurisdicci­ones, y es un mecanismo que implementó la OCDE hace 16 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico