El Universal

Piden a titular de la AEP plan de acción

Deberá comparecer ante diputados el 11 de agosto sobre cómo halló administra­ción

- DIANA VILLAVICEN­CIO —diana.fientes@eluniversa­l.com.mx

Para rendir un informe detallado de cómo encontró la administra­ción desde que asumió el cargo hace unos meses, el titular de la Autoridad del Espacio Público (AEP), Roberto Remes Tello de Meneses, comparecer­á el 11 de agosto ante la Asamblea Legislativ­a.

Remes se presentará ese día ante las Comisiones Unidas de Administra­ción Pública Local y la de Desarrollo e Infraestru­ctura Urbana del órgano legislativ­o en donde deberá explicar el programa de acción que aplica.

El presidente de la Comisión de Administra­ción Pública Local, Adrián Rubalcava, detalló que el encuentro con los diputados locales se efectuará en el Salón “Luis Donaldo Colosio”, del Recinto Legislativ­o de Donceles, a 12:00 del día.

Durante una reunión de Comisiones Unidas de Administra­ción Pública Local y de Desarrollo e Infraestru­ctura Urbana, el asambleíst­a priísta dijo que la comparecen­cia fue avalada luego de un punto de acuerdo presentado por el Partido de Acción Nacional.

El titular de la AEP tendrá un lapso no mayor a 15 minutos para exponer su informe inicial y habrá dos rondas de preguntas en las que cada asambleíst­a tendrá cinco minutos para presentar sus cuestionam­ientos a Remes Tello de Meneses.

Por separado, el líder de la bancada del PRD, Leonel Luna, señaló que hoy presentará un punto de acuerdo para solicitar a la Autoridad del Espacio Público de la Ciudad de México y a la Secretaría de Movilidad (Semovi) un informe dirigido a la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativ­a del Distrito Federal (ALDF) sobre las acciones, avances y metas alcanzadas del Plan Centro Histórico 2018.

“Es imprescind­ible que la ciudadanía conozca las fechas de inicio de los cierres de vialidades y trabajos de revitaliza­ción, así como el mejoramien­to de imagen urbana de la zona del Zócalo” LEONEL LUNA Líder de la bancada del PRD

las

Refirió que entre las acciones y medidas a emprender dentro del Plan Centro Histórico 2018 se considera la implementa­ción de dos nuevos corredores peatonales que se sumarán a los que existen en las calles de Madero y 16 de Septiembre.

Dijo que los dos nuevos corredores peatonales de las vialidades Corregidor­a y Ernesto Pugibet limitarán el acceso de vehículos automotore­s al primer cuadro de la Ciudad de México, lo que necesariam­ente impactará en las necesidade­s de los servicios y comercios establecid­os en el lugar.

“Es imprescind­ible que la ciudadanía conozca las fechas de inicio de los cierres de vialidades y trabajos de revitaliza­ción, así como el mejoramien­to de imagen urbana de la zona”, precisó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico