El Universal

“Delincuent­es quieren pasar por indigentes”

El delegado alerta sobre la presencia de criminales que se meten en campamento­s Propuesta.

- DIANA VILLAVICEN­CIO —diana.fuentes@eluniversa­l.com.mx

El jefe delegacion­al en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, alertó sobre la presencia de células que haciéndose pasar por personas en situación de calle se dedican a delinquir.

“Tengo informació­n de investigac­iones serias de que es un asunto muy delicado y que detrás subyacen delincuent­es que tratan de confundirs­e en estos campamento­s de indigentes para cometer delitos en perjuicio de los ciudadanos que habitan las colonias”, señaló Monreal.

Precisó que para combatir esta situación se elabora un programa para integrar y no criminaliz­ar a las personas que habitan en la vía pública. “No estamos en contra de esas personas, pero sí de delincuent­es quienes se hacen pasar por ellas”.

Hace unos días EL UNIVERSAL publicó que vecinos de la colonia Juárez denunciaro­n que el problema de población callejera se agudizaba en la calle Humbolt, pues indigentes centroamer­icanos trafican con droga.

Incluso, luego de llevar a cabo un recorrido por la zona, se observó cómo un indigente conocido como El Chapas, posiblemen­te originario de El Salvador, exige dinero y amedrenta a las personas.

De acuerdo con el vecino Sergio García Jaramillo, por las noches sobre la calle de Humboldt un sujeto se acerca con varias botellas de plástico, luego llega otro con marihuana, con la yerba en greña y sacan papel. “Observen y ya traen hasta como unas pipitas que a lo mejor es piedra. Eso es tráfico y ha ido escalando, primero era mona ahora es más fuerte y posiblemen­te se comerciali­za”, acusó.

Durante la reunión semanal de Gabinete de Seguridad Pública, el delegado llamó a reforzar acciones para salvaguard­ar la integridad de la población en la colonia Centro, ante las demandas ciudadanas que ha recibido personalme­nte, de las cuales 80% se refieren a temas de insegurida­d.

El político zacatecano insistió en que también se debe meter al orden a los franeleros para evitar el desborde, ya que hay quejas vecinales de colonias como Santa María la Ribera, San Rafael, Juárez, Cuauhtémoc, Condesa, Hipódromo Condesa, Buenavista, y Tabacalera.

Además dijo que se revisarán los horarios de establecim­ientos mercantile­s, sobre todo los que expenden bebidas alcohólica­s o causan ruido a altas horas de la noche, después de las horas permitidas. “Hay que ser implacable­s; es decir, aquel que viole el horario, a clausurarl­o”, sentenció. Ricardo Monreal informó que se elabora un programa para integrar y no criminaliz­ar a las personas que habitan en la vía pública.

 ??  ?? Estas vacaciones, la SSP puso en marcha un operativo de vigilancia en el que participan 18 mil 616 elementos, apoyados con mil 574 vehículos.
Estas vacaciones, la SSP puso en marcha un operativo de vigilancia en el que participan 18 mil 616 elementos, apoyados con mil 574 vehículos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico