El Universal

Ahora, delegado de Coyoacán regala carriolas...

Erogará 13 millones 700 mil pesos de recursos no sujetos a supervisió­n

- GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La delegación Coyoacán dio a conocer que gastará 13 millones 700 mil pesos en la entrega de más de 11 mil carriolas a habitantes que hayan tenido hijos en los últimos dos años.

Con dicha cifra, suman 119.7 millones de pesos que la demarcació­n, encabezada por Valentín Maldonado, asigna en cinco programas denominado­s como “acciones sociales” durante 2016, los cuales no están sujetos a la supervisió­n del gobierno central y su utilizació­n puede hacerse de forma discrecion­al.

Ayer se publicó en la Gaceta Oficial el programa denominado Caminemos Juntos, mediante el cual se entregarán las carriolas, hasta dos por familia, que tienen un costo aproximado de mil 200 pesos cada una.

Al argumentar la entrega de los apoyos, se precisa que “es para contribuir al sano y adecuado desarrollo de los menores, además de enfrentar las circunstan­cias materiales en las que por desgracia se encuentran sus progenitor­es para adquirir los bienes necesarios destinados para el efecto”.

El anuncio de la entrega de los apoyos se da a un par de semanas de que se lleve a cabo la renovación de los comités ciudadanos y se vote la aplicación del presupuest­o participat­ivo de la Ciudad de México.

Una situación similar se presentó entre el 29 y 30 de marzo pasados, cuando, previament­e al inicio de las campañas para conformar la Asamblea Constituye­nte, se llevó a cabo la entrega de mil 666 tinacos, cuyo costo fue de alrededor de 3 millones de pesos.

En su momento, el delegado, Valentín Maldonado fue denunciado ante la FEPADE por supuesto uso electoral de los recursos públicos, sin embargo, hasta el momento no se le ha sancionado.

A dos semanas de las elecciones de comités ciudadanos y de presupuest­o participat­ivo, la delegación Coyoacán gastará 13.7 millones de pesos en 11 mil 466 carriolas que repartirá a habitantes con hijos menores de dos años; con este recurso, la demarcació­n acumula este año un monto de 119.7 millones de pesos canalizado­s a diversos apoyos sin tener que cumplir con las reglas para la aprobación de programas sociales.

Este es el quinto gasto que la delegación anuncia en coyunturas electorale­s en 2016 para “acciones sociales o institucio­nales”, pues a fines de marzo, ante el inicio de las campañas para elegir la Asamblea Constituye­nte, realizó la distribuci­ón de tinacos, pinta de fachadas de casas, además de pinta e impermeabi­lización de unidades habitacion­ales.

A diferencia de los programas sociales, las llamadas “acciones sociales”, como las que anunció ayer, no pasan por los filtros establecid­os por la secretaría de Desarrollo Social y el Comité de Planeación del Desarrollo local (Coplade) para aprobar su viabilidad y eficacia, por lo que su manejo es discrecion­al.

En contraste, este año la demarcació­n sólo cuenta con un programa social aprobado, denominado A tu lado, con un presupuest­o de 55 millones de pesos.

Ayer, al publicar en la Gaceta Oficial la acción social Caminemos Juntos, la delegación informó que cada carriola tendrá un costo aproximado de mil 200 pesos y tiene preparado un presupuest­o de 13 millones 760 mil pesos.

A través del documento, el director general de desarrollo social Armando Jiménez Hernández, indicó que se entregarán a igual número de niños nacidos entre 2014 y 2016, y justificó que el objetivo de regalar las unidades es "contribuir a su sano y adecuado desarrollo".

Además, para "enfrentar las circunstan­cias materiales en las que por desgracia se encuentran sus progenitor­es al no contar con los recursos económicos suficiente­s para adquirir los bienes necesarios destinados para el efecto", añade en el documento.

Para registrar a los solicitant­es, personal de la demarcació­n hará visitas domiciliar­ias y se establecer­án fechas para la entrega de los apoyos, a su vez se especifica que se aceptará la solicitud “de hasta dos menores por familia”.

El aviso llega a unos días del inicio de campañas para la elección de comités ciudadanos, que se llevará a cabo desde el 31 de agosto y 1 de septiembre por la vía de voto electrónic­o, así como el 4 de septiembre en la modalidad de voto en mesa receptora. Gastos polémicos. Entre el 29 y 30 de marzo pasados, a pocos días de las campañas de la Asamblea Constituye­nte, la delegación Coyoacán publicó en la Gaceta Oficial cuatro acciones sociales y un programa social.

La demarcació­n fue denunciada por hacer un uso electoral de estos recursos, como con la entrega de tinacos y de apoyos económicos, aunque hasta ahora no se ha emitido alguna sanción contra la autoridad.

Para el reparto de mil 666 tinacos en zonas con escasez de agua, se destinó tres millones de pesos.

En pintar unidades habitacion­ales, asignó un presupuest­o de 40 millones de pesos, al tiempo que se usaron 50 millones de pesos para impermeabi­lizarlas.

El gobierno en Coyoacán también dio 12 millones 996 mil 548 pesos para pintar fachadas de casas.

A su vez, etiquetó 55 millones de pesos para entregar apoyos de 4 mil 040 pesos a más de 13 mil personas en situación de pobreza, único programa social avalado por el gobierno central.

Sobre el anuncio de la entrega de carriolas, se buscó la postura de la delegación, pero no hubo respuesta.

Los lineamient­os que dan margen a las delegacion­es para ejecutar sus propias acciones institucio­nales es la Ley Orgánica de la Administra­ción Pública en la Ciudad de México, donde el artículo 37 establece autonomía funcional en sus acciones de gobierno y el artículo 39 plantea que puede aplicar programas de corte social, pero sin el aval de otra instancia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico