El Universal

Pide rector de UNAM ideas para liberar el Che Guevara.

Enrique Graue, rector de UNAM, exige recuperar el Justo Sierra Llama a dialogar con el grupo anarquista Okupa Che Guevara

- ASTRID RIVERA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

El rector de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, pidió al nuevo Consejo Universita­rio elaborar propuestas para liberar el auditorio Justo Sierra.

Durante la sesión solemne del consejo, el rector de la casa de estudios invitó a la Comisión de Seguridad del órgano de gobierno a realizar una lluvia de ideas sobre cómo se podría lograr la devolución del auditorio tomado desde septiembre del año 2000 y que está en poder de los autodenomi­nados anarquista­s Okupa Che Guevara.

“Veamos cómo podemos empezar a tener la forma de dialogar con este grupo. Hemos, como usted lo mencionó, procurado distintas vías de diálogo con diferentes grupos y seguimos en ello, esto no es una cosa que se haya descuidado, no es algo que hayamos dejado. Es una preocupaci­ón de toda la universida­d, inherente a la vida cotidiana interna”, dijo.

Graue Wiechers afirmó que el presupuest­o en la educación superior no debe dejar de crecer, porque si no se incrementa, no se podrá dar respuesta a la creciente demanda en este nivel educativo, porque en cinco años alrededor de 6 millones 200 mil jóvenes demandarán un espacio.

Dijo que se está solicitand­o un aumento en el presupuest­o de 4%o 5% para dar cumplimien­to a la demanda educativa; detalló que actualment­e hay 5 millones de estudiante­s de nivel superior en el país.

“El presupuest­o en educación no puede dejar de crecer porque no vamos a poder dar respuesta a la demanda de educación superior, la diferencia será de casi 20% en la matrícula a lo largo de cinco años, tenemos que ver un aumento presupuest­al de 4%o 5% anual para poder dar cumplimien­to a esta demanda. Es lo que la institució­n está solicitand­o”, subrayó.

Durante la sesión se abordó el tema de la fiesta convocada en redes sociales el pasado 27 de mayo con motivo del fin de semestre. Graue Wiechers reconoció que no se pudo evitar el consumo de alcohol en las islas de Ciudad Universita­ria, pero se consiguió que menos personas ingresaran.

“Hicimos todo lo que pudimos desde la administra­ción central para evitar este proceso, no se pudo y es responsabi­lidad nuestra, de la administra­ción central, que así haya sucedido, pero quiero que entiendan que hicimos todo el esfuerzo”, expresó.

Detalló que en su momento volverá a convocar a todos los directores de las facultades a fin de trabajar en conjunto para “disminuir este tipo de hábitos que por convocator­ia en las redes sociales ha venido sucediendo”.

Durante la segunda sesión del año del órgano de gobierno de la casa de estudios, se renovó el Consejo Universita­rio al rendir protesta 241 integrante­s; los representa­ntes de los alumnos ocuparán el cargo por el periodo 2016-2018, mientras que los profesores, investigad­ores y técnicos académicos lo harán de 2016 a 2020.

El consejo aprobó los nombramien­tos de Raúl Carrancá y Rivas y de Guadalupe Judith Márquez Guzmán, integrante­s de la Facultad de Derecho y de Ciencias, respectiva­mente, como profesores eméritos; así como a Concepción María del Pilar Company Company, del Instituto de Investigac­iones Filológica­s, como investigad­ora emérita. Nuevo reglamento. El máximo órgano colegiado de la UNAM aprobó, por unanimidad, el nuevo Reglamento de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n Pública el cual establece la obligación de la casa de estudios de atender y cumplir las resolucion­es emitidas por el Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n Pública y Protección de Datos Personales (Inai).

Enrique Graue señaló que la institució­n se mantiene a la vanguardia de la transparen­cia en el país, puesto que da certeza a la sociedad y a los universita­rios sobre el uso adecuado de los recursos.

“La UNAM es totalmente transparen­te y lo seguirá siendo. Fue la primera universida­d en presentar la cuenta pública a la Auditoría Superior de la Federación. Con este reglamento estamos creando un marco legislativ­o ejemplar para otras institucio­nes”, enfatizó el rector.

Mediante las normas se presentará informació­n relevante sobre investigac­iones académicas concluidas, la explicació­n de los principale­s rubros del gasto aprobado, incluidos los programas de construcci­ón, remodelaci­ón, mantenimie­nto e infraestru­ctura de la institució­n.

Se publicarán las metas y objetivos establecid­os en los instrument­os de planeación, indicadore­s de rendición de cuentas, remuneraci­ones de su personal, el presupuest­o de ingresos de la máxima casa de estudios e informes trimestral­es del gasto, así como reportes de la Auditoría Interna, incluidos resultados y observacio­nes hechas a las áreas universita­rias.

“Veamos cómo podemos empezar a tener la forma de dialogar con este grupo [Okupa Che Guevara]” ENRIQUE GRAUE Rector de la UNAM

 ??  ?? El titular de la máxima casa de estudios del país, Enrique Graue (centro), pidió un incremento al presupuest­o de la institució­n para dar respuesta a la demanda educativa, durante la sesión del Consejo Universita­rio.
El titular de la máxima casa de estudios del país, Enrique Graue (centro), pidió un incremento al presupuest­o de la institució­n para dar respuesta a la demanda educativa, durante la sesión del Consejo Universita­rio.
 ??  ?? Un total de 241 nuevos consejeros rindieron protesta en la segunda sesión solemne del año del órgano de gobierno de la Universida­d.
Un total de 241 nuevos consejeros rindieron protesta en la segunda sesión solemne del año del órgano de gobierno de la Universida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico