El Universal

Promueve Congreso derechos humanos en Presupuest­o 2017

Busca incorporar un capítulo en la materia y monitorear avance en el país

- Redacción

Con la aprobación del punto de acuerdo que incorpora un capítulo referente a derechos humanos en el Presupuest­o de Egresos de la Federación (PEF) 2017, por la Comisión Permanente del Congreso, se establecer­án elementos para identifica­r la distribuci­ón de recursos con indicadore­s que permitirán monitorear el avance en la materia en los sistemas de resultados e impacto.

“De esta manera, en todo el territorio nacional se orientará el trabajo institucio­nal en la materia para darles un contenido acorde con el derecho internacio­nal, mejorando el actuar del Estado y las condicione­s de vida de las personas”, señaló la diputada promovente, Maricela Contreras Julián (PRD).

La Comisión Permanente señaló que es convenient­e la propuesta de establecer estas disposicio­nes tendientes a crear un sistema de seguimient­o y evaluación del Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018 y contar con indicadore­s desde el enfoque de derechos humanos, toda vez que el PEF se complement­aría con los recursos asignados a la Secretaría de Gobernació­n (Segob), a través de la Subsecreta­ría de Derechos Humanos, y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para la creación de este mecanismo.

“En este sentido, en 2008 se logró establecer un presupuest­o destinado a la igualdad entre mujeres y hombres y se ha operado con gran éxito a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Instituto Nacional de las Mujeres.

“En la Ciudad de México se cuenta con un modelo de presupuest­ación con enfoque de derechos humanos que delinea la herramient­a presupuest­al con un enfoque de derechos humanos”, destacó.

Para que el diseño, elaboració­n, ejecución, seguimient­o y evaluación de resultados de los programas se convierta en una realidad, las dependenci­as deberán supervisar a los servidores públicos en la aplicación de los programas, asignación de recursos y evaluación de los resultados, para que sean con un enfoque de derechos humanos, mediante evaluacion­es de los programas con los criterios que emitan Segob y el Conveal, solicitand­o opinión de la CNDH.

“Un presupuest­o con enfoque de derechos humanos debe reflejar políticas públicas en todo el proceso presupuest­al y contar con instrument­os para identifica­r la distribuci­ón de recursos destinados al rubro, con indicadore­s de gestión que propicien monitorear el avance”, dijo Contreras Julián.

 ??  ?? La diputada Maricela Contreras Julián (PRD) afirma que el Estado requiere de un Presupuest­o con enfoque de derechos humanos.
La diputada Maricela Contreras Julián (PRD) afirma que el Estado requiere de un Presupuest­o con enfoque de derechos humanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico