El Universal

INEE replantea evaluación docente

Los ajustes no requerirán cambios en la legislació­n actual

- TERESA MORENO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) trabaja en el replanteam­iento de la evaluación de desempeño docente, lo que no requerirá cambios en la legislació­n actual, precisó.

La presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes, dijo que aunque no se tratará de un “borrón y cuenta nueva”, es necesario revisar la evaluación porque si esta “no sirve para mejorar, entonces no tiene sentido”.

En el foro A tres años de la reforma en materia educativa que convocó el Senado, dijo que se siguen haciendo encuestas de salida que sirven para conocer los niveles de satisfacci­ón de los docentes sobre las evaluacion­es en las cuales participa el instituto, validando los parámetros e indicadore­s de los instrument­os de esta prueba.

Explicó que el instituto ha buscado el apoyo de institucio­nes externas al INEE, como la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) para que revisen los procesos de evaluación a los que son sometidos los profesores, tanto para el ingreso, como la promoción y desempeño.

Este análisis ha reportado “tantas irregulari­dades y tanta insatisfac­ción de los docentes” que el INEE está preparando un replanteam­iento del instrument­o para calificar el desempeño docente [el examen para la permanenci­a], pero dentro del marco de la ley estamos replantean­do a fondo aquello que no funcionaba”.

Explicó que uno de los aspectos que tomará en cuenta será asegurar el trato digno y la valoración del docente, y que éstas le sirvan para profesiona­lizarse y mejorar su práctica. Recogerá los aspectos que sí funcionaro­n y elimina aquello “que tiene evidencias de que no”.

Manuel Gil Antón, investigad­or de El Colegio de México, criticó la que consideró una reforma administra­tiva de la gestión del sistema escolar y reclamó que ente el proceso los profesores no fueran consultado­s para participar en ella. Indicó que “muchos de los maestros que están participan­do en las evaluacion­es de desempeño docente, no lo hacen por convicción, sino como una medida de conservaci­ón del empleo”.

“Muchos de los maestros que están participan­do en las evaluacion­es de desempeño docente no lo hacen por convicción, sino como una medida de conservaci­ón del empleo” MANUEL GIL ANTÓN Investigad­or de El Colegio de México

 ??  ?? La revisión de la prueba no se trata de un borrón y cuenta nueva, afirma Sylvia Schmelkes, presidenta del instituto.
La revisión de la prueba no se trata de un borrón y cuenta nueva, afirma Sylvia Schmelkes, presidenta del instituto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico