El Universal

PGR atrae pesquisa sobre secuestro del hijo de El Chapo

b Fiscalía entrega evidencias recabadas en La Leche b Plagio pudo haber ocurrido en cualquier lugar: edil

- DIANA LASTIRI Y RAÚL TORRES Reportera y Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

JALISCO “No faltan patrullas, trabajamos con 25 o 28 cada día porque algunas entran al taller y al final de este mes entregaré 40 vehículos nuevos para reforzar la seguridad” ARTURO DÁVALOS Presidente municipal de Puerto Vallarta

La Procuradur­ía General de la República (PGR) atrajo la investigac­ión sobre el secuestro de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo del narcotrafi­cante Joaquín El Chapo Guzmán, y otras cinco personas más ocurrido en Puerto Vallarta el pasado 15 de agosto.

Mediante un comunicado, la PGR informó que a través de la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada (SEIDO) ejerció la facultad de atracción sobre la indagatori­a.

“El lunes pasado, la delegación de la PGR en Jalisco colaboró en el marco del grupo de coordinaci­ón en esa entidad, el pasado 16 de agosto, el titular de la SEIDO, Gustavo Salas, entró en contacto con Eduardo Almaguer Ramírez, fiscal del estado, quien indicó que le daría vista a la autoridad federal, tras lo cual, un equipo interdisci­plinario de la Procuradur­ía General de la República, con el apoyo de fuerzas federales, se trasladó a la entidad y participar­on en las diligencia­s en curso, en Puerto Vallarta y en Guadalajar­a”, detalló la dependenci­a.

En consecuenc­ia, se preveía que la fiscalía de Jalisco entregara a la SEIDO los expediente­s, evidencias, vehículos de las víctimas, los teléfonos celulares que encontraro­n en el restaurant­e La Leche y demás objetos que forman parte de la investigac­ión.

De acuerdo con el expediente, cuatro de las seis personas que un comando privó de la libertad el pasado lunes ya fueron identifica­das —entre ellas Alfredo Guzmán—. De dos aún se investiga su identidad, por lo que la fiscalía estatal no ha descartado que uno de ellos sea Iván Archivaldo Guzmán Salazar, El Chapito. Alcalde minimiza violencia. Los hechos violentos del lunes pudieron haber ocurrido en cualquier lugar, según el alcalde de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos, quien aseguró que a pesar de contar con poco más de 200 policías para resguardar a más de 300 mil habitantes, no hay deficienci­as en la seguridad.

“No faltan patrullas, trabajamos con 25 o 28 cada día porque algunas entran al taller y al final de este mes entregaré 40 vehículos nuevos para reforzar la seguridad; trabajamos en equipo con el Ejército, la Marina, la fiscalía y la Policía Federal”, dijo.

De acuerdo con ONU, la proporción adecuada para la seguridad de una ciudad es de 300 policías por cada 100 mil habitantes.

Dávalos afirmó que la seguridad es un eje central de su administra­ción. “Todos vivimos del turismo y debemos cuidarlo porque aquí no hay otra industria, por eso debemos estar unidos, tenemos que difundir que Puerto Vallarta está bien, que está trabajando, que año con año mejora y sólo así nos va a ir bien a todos; este hecho lamentable nos preocupa y nos ocupa a trabajar, pero queremos darle vuelta a la página para salir fortalecid­os”.

Respecto a los señalamien­tos de que su policía municipal podría estar infiltrada por el narco, dijo estar abierto a que se hagan las investigac­iones, e insistió en que ha colaborand­o con las autoridade­s.

Sobre las críticas de que se concentra más en buscar la reelección que en resolver los problemas del municipio, dijo: “Los que dicen que estoy en campaña. Es el trabajo cotidiano que tengo a diario, debo ir a las colonias y es lo que estamos haciendo; aquí en Puerto Vallarta existen dos Vallartas: el turístico que cuenta con todos los servicios, agua, electrific­ación, bonitas avenidas, infraestru­ctura, hoteles restaurant­es y comercios; sin embargo, hay una brecha muy grande con el Vallarta donde viven todos los trabajador­es que van a los hoteles, donde no tienen agua, no tienen luz, no tienen piso firme y sus techos son de lona”.

 ??  ?? Policías vigilan una carretera de Nayarit. La seguridad se reforzó en la entidades cercanas a Jalisco, tras el plagio de seis personas en Puerto Vallarta, el pasado 15 de agosto.
Policías vigilan una carretera de Nayarit. La seguridad se reforzó en la entidades cercanas a Jalisco, tras el plagio de seis personas en Puerto Vallarta, el pasado 15 de agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico