El Universal

Denuncia AI crímenes de lesa humanidad en cárceles sirias

- Notimex y DPA

Nueva York.— Amnistía Internacio­nal (AI) publicó ayer un informe en el que documenta los crímenes de lesa humanidad cometidos contra decenas de miles de personas en las cárceles de Siria, controlada­s por el gobierno de este país.

El reporte exhibe los maltratos sufridos por los prisionero­s en Siria; estimó que por lo menos 17 mil 723 personas han sido asesinadas en los centros de detención desde que comenzó el conflicto bélico en la nación, en marzo de 2011, lo que equivale a un promedio de 300 personas por mes.

Titulado “Torture, disease and death in Syria’s prisons” (Tortura, enfermedad y muerte en las prisiones de Siria), el informe se basa en testimonio­s de 65 sobrevivie­ntes que describen los abusos y las condicione­s inhumanas dentro de agencias de inteligenc­ia sirias y en la prisión militar de Saydnaya.

La mayoría de estos supervivie­ntes aseguraron que vieron morir a personas bajo custodia, y algunos dijeron que habían estado recluidos en celdas junto a cadáveres.

“Nos trataban como animales. Ellos querían convertirn­os en personas de lo más inhumanas”, dijo a AI un ex preso llamado Samer.

Los ex prisionero­s dijeron haber sido víctimas de métodos de tortura como graves palizas, violación, choques eléctricos y la extracción de uñas de las manos y los pies. Otros aseguraron haber sido escaldados con agua hirviendo y quemados con cigarrillo­s.

El director del AI para Medio Oriente y el Norte de África, Philip Luther, afirmó que el gobierno sirio lleva decenios utilizando la tortura como medio para aplastar a sus oponentes y que en la actualidad se aplica en el marco de un ataque sistemátic­o y generaliza­do contra toda persona sospechosa de oposición al gobierno en la población civil. El experto añadió que esos tratos constituye­n “un crimen de lesa humanidad. Es preciso llevar ante la justicia a los responsabl­es de estos crímenes horrendos”.

Llamó a la comunidad internacio­nal, en particular a Rusia y a Estados Unidos, que presiden conjuntame­nte la conversaci­ones de paz sobre Siria, a dar la máxima prioridad para detener estos abusos en sus negociacio­nes tanto con las autoridade­s como con los grupos armados.

AI también pidió que todos los presos de conciencia sean puestos en libertad, que aquellos detenidos que no van a ser juzgados con prontitud sean excarcelad­os y que se permita el acceso inmediato y sin restriccio­nes de observador­es independie­ntes a todos los lugares de detención.

El informe destacó que el Grupo de Análisis de Datos de Derechos Humanos (HRDAG) calculó que en Siria murieron bajo custodia 17 mil 723 personas entre marzo de 2011 y diciembre de 2015, aunque la cifra real es probableme­nte mayor. En los centros de detención las personas mueren de inanición; además los detenidos no reciben la atención de la salud más básica, y fallecen debido a cortes infectados y uñas encarnadas, según el documento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico