El Universal

EU pone fin a las prisiones privadas

Señala Departamen­to de Justicia que ese modelo acarrea más incidentes de seguridad

- EFE y AP

Washington.— El Departamen­to de Justicia de Estados Unidos anunció ayer que planea poner fin al uso de prisiones privadas en el país, tras concluir que ese tipo de gestión en los penales acarrea más incidentes de seguridad que los dirigidos por la Oficina Federal de Prisiones.

La Justicia estadounid­ense comenzará así a no renovar contratos con esas cárceles con el objetivo de dejar de utilizarla­s.

“Este es el primer paso en el proceso de reducción y, en última instancia, pone fin a nuestro uso de establecim­ientos penitencia­rios privados”, afirmó en un comunicado la fiscal general adjunta de EU, Sally Yates.

Indicó que esta decisión reducirá a menos de 14 mil el número de presos recluidos en ese tipo de instalacio­nes para mayo, las cuales se ubican, principalm­ente, en California y Texas.

Las tres principale­s empresas que las gestionan son Correction­s Corp. of America, GEO Group Inc. and Management y Training Corp. De acuerdo con un informe revelado la semana pasada sobre las condicione­s penitencia­rias, las instalacio­nes privadas tienen tasas más altas de agresiones entre internos y también entre el personal que es empleado.

“El ‘quid’ de la cuestión es que las prisiones privadas no se comparan favorablem­ente con las instalacio­nes de la Oficina Federal de Prisiones en términos de seguridad o servicios, y ahora con la disminució­n de la población penitencia­ria federal, tenemos la oportunida­d y la responsabi­lidad de hacer algo al respecto”, dijo Yates al diario The Washington Post.

Esta decisión no aplica para los centros de detención de inmigrante­s que están gestionado­s de manera privada y dependen del Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y no del Departamen­to de Justicia.

Estos centros han sido denunciado­s por organizaci­ones de derechos humanos y ayer se dieron a conocer imágenes presentada­s como evidencia en una demanda contra la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos por malas condicione­s en las instalacio­nes de detención en Arizona.

En ellas se ve a hombres apretujado­s bajo una manta isotérmica tratando de conservar el calor corporal, y a una mujer utilizado un piso de concreto lleno de basura para cambiar el pañal de un bebé.

“Las prisiones privadas no se comparan favorablem­ente con las instalacio­nes de la Oficina Federal de Prisiones en seguridad” SALLY YATES Fiscal general adjunta de EU

 ??  ?? El presidente en funciones del gobierno de España, Mariano Rajoy (izq.), con el líder del partido Ciudadanos Albert Rivera, ayer, en el Parlamento, en Madrid.
El presidente en funciones del gobierno de España, Mariano Rajoy (izq.), con el líder del partido Ciudadanos Albert Rivera, ayer, en el Parlamento, en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico