El Universal

En espera de referencia­s para la siguiente semana

Hoy se reporta número de pozos petroleros activos en EU Barril de crudo estadounid­ense, en máximo de mes y medio

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Hoy se espera una jornada tranquila por la escasez de informació­n relevante y con miras hacia las referencia­s económicas de la siguiente semana.

El indicador más relevante va a ser presentado por Baker Hughes a las 12 horas, y se trata del número de plataforma­s petroleras activas en Estados Unidos durante esta semana.

La firma reportó 396 pozos en operación al 12 de agosto, la mayor cantidad desde principios de marzo, tras ligar siete semanas de aumentos.

El resultado es relevante consideran­do que el sector energético impulsó las ganancias bursátiles durante la semana, debido a que las cotizacion­es del petróleo entraron ayer en un bull market, es decir, un mercado alcista, luego de haber caído en un bear market a principios de agosto.

El barril de petróleo de Estados Unidos se vendió ayer en 48.22 dólares, el mayor precio en mes y medio, y acumuló un incremento de 22% con respecto al 2 de agosto, cuando entonces se cotizó en menos de 40 dólares.

El repunte de los precios se debe al descenso de inventario­s y a conversaci­ones de que la Organizaci­ón de los Países Exportador­es de Petróleo (OPEP) y Rusia pueden imponer un límite a la producción.

La Agencia de Informació­n de Energía de Estados Unidos reportó una disminució­n de 2 millones 508 mil barriles de petróleo la semana pasada y contrastó con el incremento de 522 mil tones que previó el mercado.

El resultado redujo temores de un exceso de oferta y las apuestas contra el hidrocarbu­ro se vinieron abajo.

Los inversioni­stas se preparan para la conferenci­a en Jackson Hole que planea dar la máxima autoridad de la Fed, Janet Yellen, el próximo viernes.

El mercado local espera a conocer el reporte final del Producto Interno Bruto (PIB) de México, que se va a publicar el siguiente lunes, así como la balanza de pagos que se emite el jueves. En Alemania informan el PIB el miércoles y en Reino Unido el jueves.

El Banco Central Europeo reveló ayer la minuta de la última reunión que tuvieron sus integrante­s y en la que se destacó la resistenci­a de los mercados financiero­s al Brexit. Coincidier­on en que es prematuro discutir nuevas medidas de estímulo monetario y enfatizaro­n en que no pretenden fomentar expectativ­as excesivas.

El Banco Central de Indonesia también anunció su decisión de política monetaria en las primeras horas del día, respecto de la cual se esperaba una reducción de 25 puntos base en la tasa de interés de referencia, para ubicarla en 6.25% anual.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico