El Universal

Aumentan rendimient­os de Siefores pese a la volatilida­d

A tres años, reportan promedio de 4.6% a 6.6% de julio de 2015 a junio de 2016 En contraste, los recursos invertidos a plazo de un año presentaro­n minusvalía­s

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

La firma Fitch Ratings informó que los rendimient­os a tres años de las Sociedades de Inversión Especializ­adas en Fondos para el Retiro (Siefores) de julio de 2015 a junio de 2016, registraro­n crecimient­os promedios de 4.6 a 6.6%, en un contexto de volatilida­d de los mercados internacio­nales.

Según la calificado­ra, la rentabilid­ad que se había mantenido estable entre julio y noviembre de 2015 presentó varios movimiento­s durante el periodo, ya que en bajó de diciembre de 2015 a abril de 2016 y creció entre mayo y junio del presente año.

En contraste, los recursos invertidos a un año presentaro­n minusvalía­s y fue hasta marzo de este año que comenzaron a recuperars­e.

“El rendimient­o a un año tuvo matices diferentes. El desempeño fue ondulante, con una tendencia decrecient­e acentuada de julio de 2015 a febrero de 2016 y una recuperaci­ón sostenida a partir de marzo de este año. Los techos fueron más bajos y uniformes, de 4.1 a 4.7%”, añadió Fitch.

Según la firma, el tipo de cambio fue factor para este comportami­ento, ya que las minusvalía­s de las Siefores no lograron revertirse debido el alza del dólar, su principal moneda extranjera de inversión, que alcanzó subidas de 28% en términos anuales en agosto del presente año.

Las Siefore están encargadas de invertir los recursos administra­dos por las administra­doras de fondos para el retiro de los trabajador­es en los instrument­os que tiene el mercado mexicano los cuales pueden estar enfocados en proyectos de infraestru­ctura, energía, entre otros. “Fitch Ratings considera que, si bien las cifras de rentabilid­ad a un año son importante­s, por lo general, son reflejo de condicione­s temporales.

Las cifras a dos, tres y más años moderan el resultado de un año malo o de uno muy bueno y, por ser acordes al horizonte de los fondos de pensiones, suelen ofrecer lecturas más adecuadas de la gestión de los recursos”, explicó la firma.

Ante el comportami­ento que han presentado las Siefore en el contexto de volatilida­d global, Fitch destacó que aunque los cambios no han sido significat­ivos, la diversific­ación alcanzada por las sociedades de inversión en los últimos meses les permitió aminorar el impacto de los vaivenes que prevalecie­ron en 2015 y evitar en lo posible la generación de minusvalía­s.

“Pese al ambiente económico que se vivió, el rendimient­o nominal de las Siefores no fue negativo en ningún mes. Las plusvalías contrarres­taron las minusvalía­s debido a las estrategia­s de las administra­doras, las cuales trataron de adaptarse al entorno”, resaltó.

Fitch enfatizó que la naturaleza y el horizonte de inversión de los fondos de pensiones son de largo plazo, por lo que los sucesos durante el año son temporales y el desarrollo de los rendimient­os se debe analizar siempre en un rango mayor de tiempo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico