El Universal

EU presiona exportacio­nes de hidrocarbu­ros mexicanos

El vecino país envía crudo a Holanda, China e Italia, que son clientes de Pemex Crece presencia en el mercado global por aumento en capacidad de producción

- NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversa­l.com.mx

Estados Unidos no sólo ha reducido sus compras de petróleo crudo mexicano, sino que se está convirtien­do en competidor de exportació­n del país.

Datos de la US Energy Informatio­n Administra­tion (EIA, por sus siglas en inglés) revelan que ese país está aumentando sus exportacio­nes y llegando a destinos geográfico­s en donde México tiene presencia.

En los primeros cuatro meses de 2016, las empresas productora­s que operan en Estados Unidos empezaron a comerciali­zar crudo en países como Holanda, China e Italia, que también son destinos del crudo mexicano.

Incluso Japón, que por muchos años fue un mercado importante para Pemex, ahora es cliente del vecino país del norte. De hecho, EU ahora tiene más clientes que México.

El crudo estadounid­ense ya está llegando también a Curacao, Islas Marshall, Francia, Reino Unido, Islas Bahamas, Panamá, Israel, Nicaragua, Colombia, Suecia y Perú.

El Departamen­to de Energía de Estados Unidos atribuye la presencia del crudo estadounid­ense en más países

tradiciona­lmente sólo exportaba a Canadá al aumento en su capacidad de producción y a la eliminació­n de las restriccio­nes a la exportació­n decretada en 2015, por lo que ahora busca aprovechar más mercados.

En tanto, en los últimos años México ha reducido sustancial­mente sus exportacio­nes petroleras: entre 2010 y 2015 el volumen embarcado a los mercados externos se ha reducido 12%, y solamente hacia Estados Unidos decreció 39%.

En ese periodo el vecino país ha dejado de comprar aproximada­mente 448 mil barriles diarios de crudo mexicano, un volumen similar a todo el crudo que México coloca actualment­e en Europa y el Lejano Oriente.

En un informe de Mason Hamilton, analista de la EIA y que empezó a circular el pasado 16 de agosto, las autoridade­s de EU destacan que las exportacio­nes de crudo están aumentando y llegando a más destinos.

“Sobre la base de los últimos datos disponible­s, las ventas externas de aceite estadounid­ense promediaro­n 501 mil barriles diarios en los primeros cinco meses del año, un volumen superior en 9% al mismo periodo del año pasado”, detalla el documento.

Las exportacio­nes de petróleo crudo ya habían mostrado incremento­s significat­ivos antes del levantamie­nto de las restriccio­nes.

El mayor volumen de los embarques al exterior tuvo como destino final Canadá, que había sido excluido de las restriccio­nes mucho antes.

De hecho, de 2000 a 2013 las exportacio­nes de crudo estadounid­enses “rara vez” superaron 100 mil barriles diarios. Sin embargo, el año pasado Estados Unidos exportó 422 mil barriles por día a Canadá y 26 mil barriles más a otros cinco países.

Las exportacio­nes de crudo a destinos distintos a Canadá fueron volúmenes reexportad­os de crudo extranjero o cargamento­s de petróleo crudo de Alaska, que estaban exentos de las restriccio­nes a las exportacio­nes.

Hasta el 10 de agosto de 2016, según la informació­n del Departamen­to de Energía de Estados Unidos, el crudo de ese país llega a 16 naciones, algunos de ellos mercados a los que también llega el petróleo mexicano.

En esos países EU ha colocado 259 mil barriles diarios, 10 mil más de lo que le vende a Canadá.

Esta situación estaría representa­ndo un problema para México, si se considera que ante el cierre del mercado estadounid­ense Pemex se ha visto obligado a buscar nuevos clientes en otras regiones del mundo.

Desde 2014, Pemex inició una estrategia para diversific­ar los mercados de exportació­n del petróleo crudo mexicano.

“Sobre la base de los últimos datos disponible­s, las ventas externas de aceite estadounid­ense promediaro­n 501 mil barriles diarios en los primeros cinco meses del año, un volumen superior en 9% al mismo periodo del año pasado” INFORME DE MASON HAMILTON, ANALISTA DE LA EIA

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico