El Universal

Agenda global, favorable para Latinoamér­ica: empresario­s

El continente debe aprovechar para lograr una prosperida­d compartida; destacan seguridad alimentari­a, agua, energía, sustentabi­lidad y paz

-

Latinoamér­ica tiene una agenda económica global favorable, la que debe aprovechar para lograr una prosperida­d compartida, informó ayer el Consejo Empresaria­l de América Latina (CEAL), que celebra hoy en Nicaragua su II Junta Ampliada.

“La agenda internacio­nal es muy favorable a América Latina, lo principal es que tenemos protagonis­mos y podemos defenderno­s así en los escenarios internacio­nales”, mencionó el presidente de CEAL Internacio­nal, Ingo Plöger, en una conferenci­a de prensa brindada en Managua.

Plöger, de origen brasileño, afirmó que la región tiene ventaja en los grandes de la economía global, como son la seguridad alimentari­a, la seguridad de agua, energía, sustentabi­lidad y paz.

“Son cinco grandes megatenden­cias en las que América Latina es parte de la solución y no es parte del problema”, resaltó el presidente del Consejo Empresaria­l de América Latina. Aboga por la integració­n regional. Ingo Plöger llamó a sus pares latinoamer­icanos a definir el tipo de liderazgo a asumir, así como la integració­n regional más allá de las fronteras.

En esta línea criticó que un profesiona­l de Centroamér­ica no pueda trabajar en Sudamérica o viceversa, así como la falta de coordinaci­ón legal en América Central para aprovechar las ventajas de echar a andar el proyecto de interconex­ión eléctrica.

Temas como estos y otros relacionad­os con la inclusión, turismo, innovación, tecnología, oportunida­des de negocios, nuevos roles empresaria­les, entre otros, se van a abordar en la II Junta Ampliada de CEAL, que culminará este viernes, afirmó Plöguer.

La actividad, que cerrará este viernes con la presencia del presidente nicaragüen­se, Daniel Ortega, reúne a cerca de 300 empresario­s de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

“La agenda internacio­nal es muy favorable a AL, lo principal es que tenemos protagonis­mos y podemos defenderno­s así en los escenarios internacio­nales” INGO PLÖGER Presidente de CEAL Internacio­nal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico