El Universal

“Estrenaron contra estudiante­s”

Edil de Naucalpan condena el uso de armas de fuego por parte de la policía durante una manifestac­ión de los alumnos de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán

- REBECA JIMÉNEZ Correspons­al —rebeca.jimenez@eluniversa­l.com.mx

Naucalpan, Méx.— “Aquí se estrenó la Ley Atenco, con los disparos emitidos en la FES Acatlán, donde no se justificó la detonación de armas de fuego por jóvenes encapuchad­os con petardos, afirmó el regidor Darío Rojas Macías (Morena).

“Nada justifica que la policia dispare armas frente a una escuela”, condenó el funcionari­o.

“No se puede criminaliz­ar la protesta social, si se aplica la nueva ley, el oficial que disparó estaría dentro del marco legal, eso es lo peligroso”, aseveró y agregó que “están dejando en manos de un policía , que no sabemos cuál es su estado sicológico, la determinac­ión de accionar un arma frente a una protesta social”.

“La Ley Atenco, está en veremos, en la Suprema Corte, esperamos que se anule porque va en contra de todo derecho humano y de un derecho elemental en las democracia­s, que es el de la manifestac­ión”, explicó.

El lunes 15 de agosto con la detonación de armas de fuego por parte de policías, que emitieron cerca de una decena de tiros frente a la FES Acatlán “se puso en riesgo a la población, a los manifestan­tes, a los estudiante­s”, lamentó el edil.

“Estoy de acuerdo con el pronunciam­iento que realizó la UNAM, de que no hay nada que justifique el uso de armas”, agregó.

Naucalpan aquí estrenó esta ley, con el oficial que disparó, “afortunada­mente lo hizo al aire”.

“Los muchachos pueden encapuchar­se e incluso lanzar petardos, lo que también es reprobable, pero no amerita la detonación de armas de fuego”, reiteró el regidor.

“Ningún muchacho debe resultar herido o muerto, como se pretende con la Ley Atenco. Nosotros vamos a estar alerta”, adelantó.

“El Mando Único con Ley Atenco, es una crisis que demuestra que el Estado y el municipio están rebasados”, argumentó el morenista.

En tanto en el interior de la FES, estudiante­s de carreras sociales realizaron una asamblea general para analizar si la reducción de matrícula se registró en otras facultades.

 ??  ?? Activistas piden a la procuradur­ía que informe detalladam­ente cuántos cuerpos encontraro­n en la lumbrera y dónde fueron llevados.
Activistas piden a la procuradur­ía que informe detalladam­ente cuántos cuerpos encontraro­n en la lumbrera y dónde fueron llevados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico