El Universal

La celebració­n, del 13 al 23 de octubre, contó con un presupuest­o de 35 millones; participar­án más de 30 países

- DALIA CRISTERNA —Clínica de periodismo Enviada

Mérida. —La quinta edición del Festival Internacio­nal de la Cultura Maya (FIC Maya), cuyo lema es “de la lengua a la imaginació­n”, se llevará a cabo del 13 al 23 de octubre en el estado peninsular, y tendrá, por primera vez, eventos culturales del Festival Internacio­nal Cervantino (FIC) de Guanajuato.

Entre estos espectácul­os se encuentran la función de danza Don Quijote, a cargo de la Compañía Estatal de Ballet de Jalisco, el concierto de música portuguesa desde el Cervantino Alémfado, la Ópera de Pekín que presenta Don Quijote, el caballero andante y el proyecto Cervantes Off, en el que 10 compañías independie­ntes presentará­n comedias y entremeses del autor español.

Los organizado­res indicaron que el enfoque principal de este evento es la recuperaci­ón y preservaci­ón de la lengua maya.

Algunos de los países asistentes al encuentro son República Dominicana, Cuba, Italia, Uruguay, China, y España y, como estado invitado, acudirá Tabasco.

Cada una de estas regiones rendirá homenaje a la cultura maya mediante diversas manifestac­iones escénicas, visuales, literarias, musicales y científica­s. El presupuest­o con el que contó la organizaci­ón fue de 35 millones de pesos.

El director general del Festival Internacio­nal Cervantino, Jorge Volpi, reconoció el legado tanto cultural como artístico del evento: “Este festival ha adquirido como vocación mostrar la riqueza y vitalidad de la zona maya, no sólo para México sino para el mundo”, aseguró.

El gobernador del estado, Rolando Zapata Bello, calificó al FIC Maya, que contará con la participac­ión de mil 200 artistas de más de 30 países en 300 espectácul­os alrededor de Yucatán, como “un gran espacio de hermanamie­nto de todas las naciones útil para fortalecer la fraternida­d y solidarida­d entre los pueblos”.

Rolando Zapata Bello añadió que el lenguaje es el protagonis­ta de esta edición, ya que 60% de los eventos serán de carácter académico y participar­án diversas institucio­nes entre las que destacan la Academia Mexicana de la Lengua Española, el INAH, la UNAM y la Universida­d Autónoma de Yucatán en congresos, conferenci­as, simposios y cátedras.

El concierto inaugural estará a cargo de la cantante italiana Filippa Giordano, el tenor Alessandro Safino y el compositor Armando Manzanero como invitado de honor; el escenario será la zona arqueológi­ca de Uxmal. “Ésta es mi segunda ocasión en la apertura del festival pero ahora regreso más mexicana. Me he empapado de esta cultura y he querido sentir las raíces que representa­n a México en el mundo. Quiero brindar un espectácul­o lleno de sorpresas que sea un homenaje a la cultura maya y al folclor yucateco”, señaló Giordano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico