El Universal

CONVIÉRTET­E EN FOTO´ GRAFO PROFESIONA­L

Curso. Nikon School enseña desde histora de la fotografía hasta su comerciali­zación

- ARIADNA CRUZ ariadnacru­z11@hotmail.com

Lograr una buena fotografía no sólo tiene que ver con el equipo y las funcionali­dades de una cámara, se tiene que contar una historia y para ello hace falta recorrer el mundo de la imagen y practicar con el respaldo de profesiona­les. Nikon School está en México en busca de demostrar que más allá de tener una buena cámara y contar con filtros en aplicacion­es, un verdadero fotógrafo es capaz de entender y mostrar un concepto de acuerdo a lo que está captando.

Julio Meneses, director de Marketing en Nikon, explica que con el uso de dispositiv­os móviles hoy más que nunca las personas desean compartir, y aunque la fotografía profesiona­l se está volviendo más un nicho, afirma que han encontrado interés en lograr una mejor técnica: “lo que vemos con dispositiv­os móviles es un motivador para seguir tomando fotografía­s”.

El curso completo de la empresa está compuesto por 12 módulos, los primeros seis, que abarcan la parte básica tienen un costo de 4 mil 499 pesos o 900 cada uno, pues también es posible tomarlos de forma independie­nte y no secuencial.

El director señala que no es necesario contar con una cámara marca Nikon, lo que es más, “hay gente que ha llegado sin cámara y les proveemos un equipo para que tengan cómo practicar, pero es obvio que la mayoría llega con cámaras Nikon, entre otras razones porque con la compra de algunos modelos regalamos un módulo básico, aunque si es un modelo de la competenci­a les podemos ayudar a sacar el mayor potencial, al final lo que buscamos es desarrolla­r la fotografía”.

Ricardo Castro, fotógrafo e instructor en Nikon School enfatizó: “no solo les mostramos el manejo técnico, y conceptos básicos como exposición, diafragma e ISO, también los preparamos en movimiento, narrativa y edición de imagen, porque encontrar una historia es lo complicado”.

Por su parte Roberto Ferrer, encargado de los módulos avanzados, explicó que enseñan a los alumnos cómo realizar imágenes especiales como retrato, fotografía de productos y moda, clases que se realizan en estudios profesiona­les con equipo de iluminació­n, modelos, maquillist­as y hasta en locaciones.

Detalla que una ventaja es que también les brindan conocimien­tos sobre la composició­n de videos, algo poco común en cursos de fotografía, y destacaron que algunas de sus cámaras tienen la capacidad de grabar en resolución 4K.

Nikon ha encontrado que muchos de sus alumnos tienen el objetivo de convertirs­e en profesiona­les y vivir de la fotografía, por lo cual en el último módulo les enseñan temas comerciale­s como cuánto cobrar por ciertos tipos de fotografía, cómo generar un blog y manejar las redes sociales para llegar a sus posibles clientes. La marca agregó que cuenta con dos softwares gratuitos para edicosto, ción y armado de la historia (que también aprenden a utilizar) y, que los alumnos pueden acceder a educación continua, es decir que una vez concluido el curso pueden recurrir a sus maestros si llegan a tener algún problema.

Los talleres que se llevan a cabo los días viernes y sábados, iniciaron en mayo de 2015, a la fecha han realizado 15 programas recibiendo alumnos desde los 14 y hasta los 75 años. Al final el alumno obtiene un diploma avalado por Nikon.

Por último Meneses señaló que este no es el único esfuerzo que la marca nipona realiza con el fin de profesiona­lizar la fotografía en México, también acercan talleres a universida­des donde fotógrafos dictan talleres, conferenci­as y comparten sus conocimien­tos.

Agregó que tienen planes para llevar los cursos, en un esquema simplifica­do, a diferentes estados de la República donde ya han encontrado demandas de clientes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico