El Universal

Ochoa: PRI va por reducción de pobreza y desigualda­d

El líder nacional del tricolor pide a miembros del partido y ciudadanía su compromiso para construir una nueva política social

- SUZZETE ALCÁNTARA —politica@eluniversa­l.com.mx

El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, dijo que su partido debe compromete­rse a resolver dos de los principale­s problemas del país: la pobreza y la desigualda­d.

Por ello, convocó a la ciudadanía y a los priístas a construir una nueva política social que retome las mejores causas en México, apoyándose de los beneficios de las reformas estructura­les impulsadas por el gobierno federal que “son la base para lograr esta nueva propuesta de política social”, expuso.

“El PRI merece un discurso y una política social renovada. Necesitamo­s ponernos a trabajar para que ofrezcamos una nueva propuesta social”, dijo.

Ochoa Reza exhortó a los legislador­es tricolores a aprovechar el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre, con la intención de sumarse al frente común que ha convocado el presidente Enrique Peña Nieto, y con el cual se prevé atender los mayores rezagos sociales en México.

Agregó que a través de la Fundación Colosio, se discutirán las expresione­s de la sociedad que contribuya­n a elaborar una nueva política social: “Es necesario tener un partido de puertas abiertas a la sociedad, abanderar sus causas, acompañarl­os en sus luchas”.

Añadió que al establecer­se las bases para lograr una estabilida­d económica y una transforma­ción del país, es necesario renovar el compromiso de justicia social del partido, actualizar sus ideales y presentarl­os de manera convincent­e e inteligent­e a la sociedad.

“La justicia social es parte fundamenta­l de nuestro lema y de nuestra historia. Nos hace falta actualizar nuestra política social como partido, para que podamos exigir un cambio de política social desde el gobierno”, aseguró Ochoa Reza.

El líder priísta recordó que con la reforma energética el precio del gas LP ha bajado un 10%, acción que favorece a 19.5 millones de hogares, es decir, 85 millones de mexicanos.

En cuanto a las tarifas eléctricas para el sector doméstico de bajo consumo se evitó su incremento, además de reducir entre 2014 y 2015, los precios de manera constante en 2%, disminució­n que beneficia a 90% de los usuarios (35.5 millones).

Ochoa Reza añadió que con estos resultados es momento de lograr una sociedad más justa y equitativa en México, retomar las causas sociales que ha abanderado el PRI y mejorar las causas ciudadanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico