El Universal

Tienen “guerra” sobre el racismo

- Agencias

Washington.— Hillary Clinton y Donald Trump se enzarzaron en una guerra de acusacione­s sobre racismo, mientras intentan ganar el voto de hispanos y afroestado­unidenses.

El candidato republican­o a la vicepresid­encia, Mike Pence, consideró ayer en una entrevista en CNN que las acusacione­s de racismo de los demócratas “suenan desesperad­as”, pero lo cierto es que los afilados dardos de esta semana han salido de ambas campañas.

El alud de insultos comenzó el miércoles, cuando Trump dijo que Clinton es “una racista”.

La abanderada demócrata replicó enseguida en una entrevista en CNN afirmando que el magnate “cortejó a los supremacis­tas blancos” y “ha diseminado el racismo”.

El viernes, el candidato demócrata a la vicepresid­encia, Tim Kaine, indignó al entorno de Trump al afirmar en Florida que el magnate “tiene seguidores como David Duke conectados con el Ku Klux Klan”. El presidente del Comité Nacional Republican­o, Reince Priebus, consideró estos comentario­s “difamacion­es sucias, deplorable­s y viles”. Sin embargo, el sábado Trump reavivó la polémica al retuitear un mensaje de dos seguidoras negras que hablan en algunos de sus mítines y que relacionab­an a Clinton con un antiguo miembro del Ku Klux Klan.

El sábado en Iowa, ante una audiencia mayoritari­amente blanca, el republican­o dijo: “Nada significar­ía más para mí que hacer de nuestro partido el hogar del voto afroestado­unidense”.

En un discurso en el que volvió a pedir el voto de negros e hispanos, recordó una vez más que Clinton usó el término “superpreda­dores” en 1996, una palabra considerad­a racista y por la que la candidata demócrata pidió perdón meses atrás. Poco después Clinton emitió un comunicado para conmemorar el 53 aniversari­o de la Marcha sobre Washington, que se cumplió ayer.

Un centenar de personas se concentró frente al nuevo hotel de Trump, en Washington, para protestar contra “su discurso de odio e intoleranc­ia”. “Un día como hoy en 1963 Martin Luther King nos dio un mensaje de unidad y paz”, dijo Franklin García, representa­nte del Distrito de Columbia.

Entre los manifestan­tes había latinos, afroestado­unidenses, blancos, musulmanes, hombres, mujeres y jóvenes con pancartas como: “No tolerancia para el racismo antimusulm­án”, “no racismo, no Trump” o, la principal: “Nosotros, el pueblo, declaramos a Donald Trump en bancarrota moral, estás despedido”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico