El Universal

Una de dos muertes son por males como la diabetes: Narro

El secretario destaca que la mortalidad infantil se redujo 6% en 2014

- PERLA MIRANDA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

En 2015, una de cada dos muertes (entre 46% y 47%, fueron a causa de diabetes, enfermedad­es cardiovasc­ulares y neoplásica­s (tumores), informó el secretario de Salud federal, José Narro Robles.

Tras una reunión con empresario­s, académicos, universita­rios y diplomátic­os para hablar sobre los desafíos y los avances en la salud de los mexicanos, Narro Robles explicó que además de las enfermedad­es crónico degenerati­vas, un problema que no puede ser admisible es el embarazo en niñas de 14, 12 y 10 años, “que creen que eso es normal y es absolutame­nte anormal y no podemos tolerarlo”.

Resaltó que si bien México tiene problemas, “también es un país que camina, que avanza, que tiene cosas extraordin­arias y maravillos­as”.

En cuanto a los avances en su sector el secretario expuso que la mortalidad infantil se redujo 6% durante 2014 y aseguró que cuando se den a conocer los resultados de 2015 este porcentaje será superior a 8%.

Con respecto a las muertes por accidentes

“[Si bien México tiene problemas] también es un país que camina, que avanza, que tiene cosas extraordin­arias y maravillos­as” JOSÉ NARRO ROBLES Secretario de Salud federal

de tránsito, señaló que gracias a los programas de prevención, como la instalació­n de alcoholíme­tros en gran número de municipios, así como por el uso del cinturón de seguridad, del casco para motociclis­tas, y la educación vial y peatonal, se han evitado más de 5 mil decesos en los últimos dos años.

Narro Robles dijo que en infraestru­ctura, el país cuenta con 23 mil unidades de atención médica y sobre los recursos humanos detalló que “hay un ejército francament­e de trabajador­es de la salud” con un total de 900 mil empleados en las institucio­nes públicas, de los cuales más de la mitad son médicos y enfermeras. 300 millones de vacunas aplicadas. Destacó que en la actual administra­ción se han aplicado más de 300 millones de vacunas con una inversión de 21 mil millones de pesos.

Al citar datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el funcionari­o federal resaltó que en los dos primeros años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el sector salud tuvo una mejoría al reducir 15 puntos la carencia por servicios en la materia y resaltó la necesidad de que se lleve a cabo la armonizaci­ón entre las institucio­nes públicas del sistema para tener intercambi­abilidad de servicios y una mejor organizaci­ón, “para que nos rindan más los recursos de que disponemos”.

El funcionari­o aseguró que a pesar de que no tiene con exactitud los porcentaje­s de en qué se gasta el presupuest­o de la Ssa, la inversión que hace el país en esta materia, es muy cuantiosa y “cuando sumamos la parte pública y privada, es más de 6% del PIB de este país y cerca de la mitad, menos de la mitad es gasto e inversión pública”.

 ??  ?? El secretario de Salud, José Narro Robles, destaca que la inversión que hace el país en salud es cuantiosa y, sumada la parte pública y privada, es más de 6% del PIB del país.
El secretario de Salud, José Narro Robles, destaca que la inversión que hace el país en salud es cuantiosa y, sumada la parte pública y privada, es más de 6% del PIB del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico