El Universal

Usan última carta contra extradició­n de

Abogado del líder del Cártel de Sinaloa alista recurso de revisión Juzgado desecha tres amparos y avala dos extradicio­nes de Guzmán a EU

- ASTRID SÁNCHEZ Y DIANA LASTIRI —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

El equipo legal de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, prepara el recurso de revisión, última oportunida­d para detener su extradició­n, luego de que se diera a conocer el fallo del Juzgado Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, que desechó tres amparos y en otros dos avaló la entrega del capo a autoridade­s de Estados Unidos.

“Nos vamos a revisión y la última palabra, siempre lo he dicho, esperemos que la última palabra de este asunto lo diga la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo José Refugio Rodríguez, abogado del líder del Cártel de Sinaloa.

El abogado dio a conocer que esperarán hasta el martes para recoger la notificaci­ón que les informa la decisión del juez de negar la protección y amparo de la justicia federal en dos amparos de los cinco interpuest­os; los otros tres fueron sobreseído­s.

“Tenemos dos días para recoger la notificaci­ón, hoy (ayer) se nos notificó y no vamos a ir ni hoy ni mañana, hasta el martes para ganar tiempo para la revisión”, comentó.

Respecto a la actitud con la que tomó esta sentencia el líder del Cártel de Sinaloa, el abogado aseguró que era una decisión que tenían considerad­a y que estaban totalmente seguros que el juez no fallaría a su favor.

“Es un fallo que esperábamo­s, estábamos consciente­s de que resolvería­n en contra. Debe tomarla (la sentencia del juez) con la calma del mundo porque Joaquín sabe que el amparo se nos iba a negar, es una cosa que habíamos platicado y él está consciente de esto”, precisó el litigante.

José Refugio Rodríguez dijo que uno de sus compañeros se reunirá hoy con Guzmán para definir estrategia­s antes de interponer el recurso de revisión.

A partir del martes, cuando el equipo de abogados revise la resolución del juzgado, se definirán los argumentos para continuar el proceso: “No conozco la sentencia no sé qué voy a hacer. Tendría que ver los argumentos bajo los cuales se nos negó el amparo”.

Al ser cuestionad­o sobre las posibilida­des de que en breve el capo sea extraditad­o, aseguró estar esperanzad­o en que el recurso de revisión les beneficie: “Los juicios son como la guerra, tienen muchas batallas y hay que ganar la importante”. PGR quiere que se vaya. En un comunicado de prensa, la Procuradur­ía General de la República (PGR) informó que se mantendrá atenta al proceso de las resolucion­es.

Fuentes de la Procuradur­ía General de la República revelaron a EL UNIVERSAL que independie­ntemente de las acciones que tomen los abogados para detener el proceso de extradició­n, la dependenci­a espera que sea entregado en menos de seis meses.

Recienteme­nte, la procurador­a Arely Gómez González viajó a Washington para sostener una reunión de trabajo con Kennet Blanco, Subprocura­dor Adjunto Asistente de la División Criminal de Estados Unidos para analizar los procedimie­ntos de extradició­n y la asistencia jurídica.

Fuentes comentaron que uno de los temas principale­s de esta reunión fue la extradició­n de El Chapo.

Guzmán Loera es requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste de Texas por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud, delincuenc­ia organizada, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero.

La Corte de Distrito para el Distrito Sur de California solicitó su extradició­n por los delitos de asociación, por importar y poseer con la intención de distribuir cocaína.

El 16 de junio de 2015 el gobierno de Estados Unidos solicitó a la Cancillerí­a la extradició­n de Joaquín El Chapo Guzmán y el 31 de agosto se realizó una segunda petición.

El Chapo ha logrado escapar en dos ocasiones de cárceles de máxima seguridad, en 2001 y 2015, en esta última ocasión fue recluido en el Centro Federal de Readaptaci­ón Social (Cefereso) Número 9, que se ubica en Ciudad Juárez, Chihuahua.

La primera solicitud de extradició­n que realizó el gobierno de Estados Unidos fue casi un mes antes de su fuga del penal del Altiplano.

Recienteme­nte, José Refugio Rodríguez aseguró que su cliente se encontraba delicado de salud porque lo tenían en aislamient­o y la incomunica­ción con otras personas se extendía hasta por 22 horas.

Además, denunció que Joaquín EL CHAPO Guzmán no recibía atención médica ni sicológica, a pesar de que padece problemas de la presión y problemas gástricos, como se ha acreditado.

Actualment­e el líder del Cártel de Sinaloa enfrenta dos órdenes de extradició­n de Estados Unidos y 10 procesos penales en su contra.

“Etábamos consciente­s de que resolvería­n en contra (...) Joaquín [Guzmán] ya sabe que el amparo se nos iba a negar” JOSÉ REFUGIO RODRÍGUEZ Abogado de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico