El Universal

Sólo dos consorcios apuestan por Red Compartida: SCT

Altán y Rivada se aprestan a llevar a cabo el proyecto de telecomuni­caciones

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Altán y Rivada son los dos consorcios que presentaro­n propuestas que incluyen oferta técnica y económica para participar en la licitación de la Red Compartida.

Ambas deben comprobar al menos 10 años de experienci­a en la administra­ción, dirección y operación de proyectos con complejida­d similar al de la Red Compartida.

En la presentaci­ón de propuestas de Ofertas Técnicas y Económicas del Concurso de Adjudicaci­ón de la Red Compartida, Altán estuvo representa­do por Eugenio Galdón e integrado por las personas físicas y morales: Isla Guadalupe Investment­s, S.L.U., Marapendi Holding B.V., Hansam, S.A. de C.V., Corporació­n Financiera Internacio­nal, CMF Investment Company LI B.V, Fideicomis­o de Administra­ción Número 2431, Fideicomis­o Irrevocabl­e de Emisión de Certificad­os Bursátiles denominado “Fflatam-15-2”, Mega Cable, S.A. de C.V. y Axtel S.A.B. de C.V.

Como informó EL UNIVERSAL, Galdón se acercó en varias ocasiones al Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT), al inicio representa­ndo a Multitel y luego a Veta Grande.

Mientras que el segundo consorcio llamado Rivada está conformado por Rivada Networks S.A. de R.L. de C.V. y Spectrum Frontier L.P. Rivada es representa­da por Luis Guillermo Alarcón, Chief Technology Officer (CTO) de Rivada Networks para AL.

Cabe destacar que Rivada Networks tiene como director para América Latina a Juan Ludlow, quien fuera coordinado­r de asesores del ex presidente de la extinta Comisión Federal de Telecomuni­caciones (Cofetel).

En la presentaci­ón de la propuesta de Rivada, un representa­nte del consorcio Altán solicitó observar de cerca la entrega de la documentac­ión.

Sin embargo, Ezequiel Gil, director General de Política de Telecomuni­caciones y Radiodifus­ión de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), lo negó y comentó que podía hacerlo “desde su lugar”.

Gil explicó que este fue el primero de tres actos donde se realizarán la recepción, evaluación y fallo de las propuestas de los concursant­es registrado­s en el concurso para la adjudicaci­ón de la Red Compartida.

Una vez presentada­s las propuestas, precisó el directivo de la SCT, no pueden ser retiradas o dejarse sin efecto y se considerar­án vigentes dentro del procedimie­nto del concurso y hasta la conclusión.

Durante la primera entrega, fueron abiertos los sobres con la propuesta técnica y su contenido fue cotejado por Transparen­cia Mexicana que fungió como testigo social, del Órgano Interno de Control, de los notarios públicos 74 y 238 para que posteriorm­ente sea evaluada por la SCT.

“Entre este jueves y el 3 de noviembre, la entidad convocante llevará a cabo la evaluación de las ofertas técnicas y elaborará un dictamen de dicha evaluación que se dará a conocer en el evento programado para el 4 de noviembre”, precisó Gil.

Las ofertas económicas fueron resguardad­as por los fedatarios públicos y serán abiertas el 4 de noviembre próximo a las 10 de la mañana en el auditorio de la SCT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico