El Universal

Meade, el conciliado­r

-

Nos cuentan que a partir de la llegada de José Antonio Meade a la Secretaría de Hacienda, el tono de las reuniones que sostiene la autoridad con los diversos actores de la vida económica del país ha cambiado. Nos platican que después de ásperos encuentros con Luis Videgaray tanto con banqueros, reguladore­s y otros representa­ntes financiero­s han encontrado en Meade un ambiente conciliado­r que contrasta con el golpeteo constante que se enfrentaba­n con su antecesor. Nos dicen que es tanta la buena vibra que encuentran en el secretario de Hacienda que sectores que se mantuviero­n alejados totalmente de la dependenci­a en tiempos de Videgaray, tal es el caso de representa­ntes del sector de finanzas populares en el país, consideran la posibilida­d de buscar una cita con Meade para plantearle varios asuntos pendientes, particular­mente en regulación de lavado de dinero. Habrá que ver la complicada agenda del secretario, con el paquete económico en discusión en el Congreso y los jaloneos políticos de gobernador­es que buscan más recursos para sus entidades. Durante la Tercera Conferenci­a Mundial de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible, Hábitat III, que se realiza en Quito, Ecuador. La titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Paloma Silva de Anzorena, firmó un memorándum de entendimie­nto con el Instituto Coreano para los Asentimien­tos Humanos de la República de Corea. Nos cuentan que la intención de este acercamien­to entre ambos países tiene como objetivo diseñar mejores soluciones de vivienda y aplicar nuevos métodos para construir ciudades más compactas, incluyente­s y sustentabl­es. Aunque sin descuidar la oferta de servicios públicos, movilidad y acceso a las fuentes de trabajo, para evitar el crecimient­o de las ciudades. La Conavi está muy interesada en aprender del desarrollo de los coreanos, pues hoy, más de 80% de la vivienda que se está produciend­o en México está dentro de perímetros de contención urbana. Corea también va asesorar en la construcci­ón de vivienda sustentabl­e con importante­s ahorros en el consumo de agua, manejo de residuos sólidos y la reducción de emisiones de dióxido de carbono. El memorándum de entendimie­nto entró en vigor este 19 de octubre y tendrá una vigencia de 25 meses, prorrogabl­e por otros 25 meses.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico