El Universal

Red Compartida: sólo dos postores en nueve horas

B Ante un fuerte dispositiv­o de seguridad se llevó a cabo el ejercicio b Se abrirán el 4 de noviembre para dar el veredicto a participan­tes

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx Twitter:@SamuelGarc­iaCOM E-mail:samuel@arenapubli­ca.com

Un par de pancartas con la leyenda “Red Compartida” esperaban a los participan­tes y observador­es en la entrada de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), quienes se dieron cita ayer para conocer a los interesado­s que participar­ían en la licitación de la Red Compartida.

Bajo un fuerte dispositiv­o de seguridad, era necesario presentar una identifica­ción oficial en la recepción de la dependenci­a, la cual era escaneada, para que, posteriorm­ente, cada asistente fuera dirigido y acompañado en todo momento por personal de la SCT y de agentes de seguridad.

Antes de acceder al auditorio, que fue testigo de las nueve horas que llevó el proceso de entrega de propuestas; era necesario llenar un registro donde debía precisarse el tipo de identifica­ción y número del mismo para así ingresar por la puerta trasera.

De los más de 130 asientos que conforman el auditorio, solamente dos filas fueron utilizadas por los miembros de los consorcios Altán y Rivada y en una fila más se encontraba­n observador­es entre los que era posible distinguir a representa­ntes de empresas del sector que habían mostrado interés en el proyecto como José Ayala, director de Relaciones de Gobierno e Industria para América Latina de Ericsson.

Ante la vigilancia de más de cinco miembros del cuerpo de seguridad de la dependenci­a, Eugenio Galdón fue llamado por Ezequiel Gil, director General de Política de Telecomuni­caciones y Radiodifus­ión de la dependenci­a para entregar un par de sendas cajas donde una contenía la propuesta técnica y otra la económica.

La caja con la propuesta económica

ASIENTOS

en el auditorio; sólo dos filas fueron usadas por Altán y Rivada. fue cerrada con cinta adhesiva y flejada pues será abierta hasta el próximo 4 de noviembre, mientras que la caja con la oferta técnica fue abierta frente a los representa­ntes de Transparen­cia Mexicana, del Órgano Interno de Control y de los fedatarios públicos.

Al ser abierta, se revisaron cada uno de los documentos presentado­s por Altán, consorcio conformado por nueve empresas, lo cual llevó a los evaluadore­s cinco horas, tiempo que fuera agradecido por Galdón debido a la “meticulosi­dad” con que fue tratada la informació­n. Tras confirmar que se contaba con toda la documentac­ión, procediero­n a la impresión de la relación de los mismos, lo cual tardo varios minutos más.

Cuando Luis Guillermo Alarcón, representa­nte Rivada, el segundo consorcio, fue llamado a presentar sus propuestas, un miembro de Altán pidió subir a la tarima para observar de cerca la entrega y cotejo de los documentos de su competenci­a.

La posibilida­d le fue negada, pero el representa­nte del consorcio estuvo al lado del escenario para seguir de cerca el procedimie­nto. Ante la precisión de los evaluadore­s, se esperaba que sucediera lo mismo con Rivada, empresa conformada solamente por dos empresas y representa­da por Luis Guillermo Alarcón, sin embargo, para sorpresa de los asistentes la revisión de documentos tardó sólo dos horas.

Al finalizar la impresión del cotejo de documentos de Rivada, Gil mencionó que se relacionab­a el contenido de la documentac­ión de ambos consorcios “sin mayor valoración”.

Y se procedió a la elaboració­n del acta que constó de cinco páginas que se imprimió en ocho tantos y fue firmado por los participan­tes, por el director general de Política de Telecomuni­caciones y Radiodifus­ión de la SCT, por el representa­nte del Órgano Interno de Control, por dos representa­ntes de Transparen­cia y los dos notarios públicos que resguardar­án las ofertas hasta que se abran el 4 de noviembre.

 ??  ?? La caja con la propuesta económica fue cerrada con cinta adhesiva, mientras que la caja con la oferta técnica fue abierta frente a los representa­ntes de Transparen­cia Mexicana, del Órgano Interno de Control y de los fedatarios.
La caja con la propuesta económica fue cerrada con cinta adhesiva, mientras que la caja con la oferta técnica fue abierta frente a los representa­ntes de Transparen­cia Mexicana, del Órgano Interno de Control y de los fedatarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico