El Universal

Aeroméxico aumentará 20% vuelos largos con Dreamliner

Con los nuevos motores de la nave, se realizarán viajes a Tokio sin escalas Mano de obra nacional

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

Aeroméxico estima que va a incrementa­r 20% su capacidad de transporte de pasajeros en vuelos largos con la incorporac­ión del nuevo Boeing 787-9 Dreamliner a su flota, dijo Andrés Conesa, director del grupo.

En la presentaci­ón del nuevo Dreamliner Quetzalcóa­tl, Conesa detalló que a partir del verano de 2017, Aeroméxico va a aumentar su número de vuelos desde la Ciudad de México hacia Londres a un vuelo diario; hacia Madrid serán 12 semanales; hacia Tokio habrá un vuelo diario de las cinco frecuencia­s semanales que tienen actualment­e, y hacia Ámsterdam y París, también habrá un vuelo diario.

El Dreamliner 787-9 también va a cubrir las rutas de la CDMX a Los Ángeles, Tijuana, Nueva York, París, Santiago de Chile, Shanghai; y posteriorm­ente Buenos Aires y Sao Paulo.

Conesa destacó que los nuevos motores GE del avión, le permitirán viajar a Tokio sin escalas, algo que pocas aerolíneas pueden hacer.

Aeroméxico informó que este nuevo Dreamliner 787-9 forma parte del pedido de 100 aviones que la aerolínea hizo en 2012 a Boeing por un valor de 11 mil millones de dólares.

Sobre el encarecimi­ento del dólar y el impacto a la aerolínea por la compra de estos aviones, Conesa comentó que la compra se hizo con un financiami­ento a tasas bajas en Japón. “Este avión lo financiamo­s en Japón, en un mercado que se llama Yolko.

Es un mercado donde nada más los mejores créditos de las aerolíneas pueden ir, entonces está financiado a tasas muy bajas lo cual permite que el avión se más rentable”, dijo.

Aeroméxico va a recibir otros cinco aviones 787-9 en los primeros meses de 2017. El pedido consta de 90 aviones 737 MAX y 10 787-9; los nuevos 737 MAX van a reemplazar a la flota de aviones 737 y los primeros llegarán en el primer trimestre de 2018. Cuando se complete el pedido, Aeroméxico contará con una flota de 130 aviones integrada por puros Boeing 737 y 787. Algunas partes del nuevo Dreamliner 787-9 producido por la firma Boeing, fueron hechas en las plantas mexicanas de Chihuahua y Querétaro. Factura mexicana. Donna Hrinak, presidenta para Latinoamér­ica de Boeing, destacó que varios componente­s del 787-9 se fabricaron en México como el tren de aterrizaje, las puertas y los arneses. En las plantas de de Boeing en Chihuahua y Querétaro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico