El Universal

Juez concede amparo en escándalo Nadro-Marzam

Recibe protección jurídica la señora Marina Matarazzo por indagatori­a

- MIGUEL ÁNGEL PALLARES —miguel.pallares@eluniversa­l.com.mx

El juez décimo cuarto de distrito en materia administra­tiva en la Ciudad de México concedió el amparo y protección de la justicia a la señora Marina Matarazzo, esposa del dueño de Nadro, con respecto a una inconformi­dad sobre una investigac­ión iniciada por la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece).

“La Justicia de la Unión ampara y protege a ***, respecto de los actos analizados en el consideran­do décimo primero, por las razones ahí expuestas y para los efectos precisados en el consideran­do segundo”, indica la resolución sobre el juicio de amparo promovido por Marina Matarazzo de Escandón consultada por EL UNIVERSAL.

El caso Nadro-Marzam inició por la investigac­ión del Consorcio Internacio­nal de Periodista­s de Investigac­ión (ICIJ, por sus siglas en inglés) conocida como Panama Paper, donde presumían que Matarazzo había puesto dinero en el fondo holandés Moench Coöperatie­f, mismo que compró 51% de la distribuid­ora de medicament­os mexicana Marzam, entonces propiedad de Genomma Lab.

De acuerdo con especialis­tas, el problema radica en que Nadro es la principal empresa del sector que distribuye medicinas en farmacias y otros puntos de venta en México, mientras que Marzam es otro de los jugadores más importante­s de esta industria, por lo que con una posible colusión o acuerdo entre ambos corporativ­os puede generar alzas de precios de los fármacos, entre otros problemas.

Nadro tiene cerca de 32% de la participac­ión en el mercado privado de medicament­os y Marzam 17%, por lo que juntas alcanzan 49% de las ventas en este segmento, según datos proporcion­ados por participan­tes de la industria. El mercado privado y el mercado de gobierno conforman el total del mercado farmacéuti­co mexicano y se estima que representa­n 70% y 30%, respectiva­mente.

Con base en la resolución, con fecha de 18 de agosto de 2016, se detallan los siguientes hechos: primero se autorizó la operación de compra-venta el pasado 13 de agosto de 2015 (la transacció­n entre Marzam y el fondo holandés), después salieron notas periodísti­cas que relacionab­an dicha operación con el tema de los Panama Paper.

ES LA PARTICIPAC­IÓN

que tiene la empresa mexicana Nadro en el mercado privado de medicament­os en el país.

Más tarde, el secretario técnico de la Cofece ordenó la formación de un expediente y requirió a la quejosa, Marina Matarazzo, la presentaci­ón de cierta informació­n y documentac­ión. Esta solicitud de informació­n es uno de los actos reclamados en el juicio, y del cual fue amparada la esposa de Pablo Escandón Cusi.

“Son sustancial­mente fundados los conceptos de violación en los que la quejosa sostiene que el Secretario Técnico de la Comisión Federal de Competenci­a Económica, carece de facultades para ordenar la formación del expediente”, agrega la resolución.

La Cofece aclaró a EL UNIVERSAL que “los amparos citados no están relacionad­os con el procedimie­nto de investigac­ión que dimos a conocer ayer” sobre prácticas monopólica­s absolutas en el sector farmacéuti­co. Tras esta posición, la indagatori­a iniciada por la unidad investigad­ora del órgano, presentada a medios el miércoles 19 de octubre de 2016, sigue en pie, mientras que la investigac­ión iniciada por el secretario técnico de la Cofece es aquella de la que Matarazzo está amparada.

 ??  ?? Pablo Escandón, presidente de Nadro, es el esposo de Marina Matarazzo, quien forma parte de la pesquisa de la Cofece.
Pablo Escandón, presidente de Nadro, es el esposo de Marina Matarazzo, quien forma parte de la pesquisa de la Cofece.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico