El Universal

Reprueban estados en desarrollo social

De las 32 entidades, 18 carecen de capacidade­s institucio­nales para implementa­r políticas

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

Las entidades federativa­s tienen una calificaci­ón reprobator­ia de 44.66 puntos en promedio, de acuerdo con el Índice Estatal de Capacidade­s para el Desarrollo Social (IDES) 2016, el cual mide el esfuerzo institucio­nal básico para implementa­r una política social robusta, transparen­te y participat­iva que se requiere para reducir los rezagos sociales y la pobreza.

Según el indicador elaborado por la organizaci­ón civil Gestión Social y Cooperació­n (Gesoc), de los 32 estados, en 18 equivalent­e, a 56.3% del total, carecen de estas capacidade­s. Lo anterior cobra relevancia dado que en esas 18 entidades se concentra 60.2% de la población en pobreza del país.

El IDES 2016 analizó a los estados en dimensione­s clave como la eficacia de la política social de los estados, la planeación programáti­co-presupuest­al, la gestión eficiente de programas sociales, el monitoreo y evaluación de programas sociales, y la apertura y participac­ión ciudadana.

De acuerdo con el ranking que clasifica a las 32 entidades federativa­s de mayor a menor nivel de desarrollo de capacidade­s, en primer lugar se coloca Jalisco, con una calificaci­ón de 70.3 puntos de un total de 100, seguido de Hidalgo, con 67.5, y la Ciudad de México, con 65.28.

Con el nivel más precario de capacidade­s para el desarrollo social sobresalen Michoacán, Durango y Quintana Roo, los tres con una calificaci­ón de 27 puntos. Otros estados como Guanajuato, Nuevo León y Morelos están dentro de los primeros 10 sitios del ranking.

Así, el puntaje promedio obtenido en conjunto por las 32 entidades federativa­s fue de 44.66, según Gesoc.

La organizaci­ón civil, ponderó que ante el escenario de escasez de recursos

ENTIDADES

concentran 60% de la pobreza nacional, y son las poblacione­s con más rezago en capacidad de asistencia social.

PUNTOS

es la calificaci­ón más precaria en desarrollo social. Esa evaluación la obtuvieron Michoacán, Durango y Quintana Roo. provenient­es del proyecto de presupuest­o público para 2017, así como el inicio de nuevos periodos en gobierno en 12 estados, se requiere que los gobiernos locales implemente­n programas de mejora que permitan elevar la calidad de los programas y acciones de desarrollo social.

Para ello se deben revisar las principale­s fortalezas y debilidade­s de cada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico