El Universal

Cae grúa sobre una vivienda en Cuautitlán Izcalli

La casa quedó inhabitabl­e: peritaje; constructo­ra se niega a pagar, acusan

- JUAN MANUEL BARRERA Correspons­al —juan.barrera@eluniversa­l.com.mx

Cuautitlán Izcalli, Méx.— La pluma de una grúa, con capacidad para cargar 140 toneladas de peso, cayó sobre una vivienda del pueblo de Santa Bárbara y dañó la estructura de la misma, cuya loza fue perforada y estuvo sobre ella mes y medio.

Mayra Colín, propietari­a de la casa ubicada en calle Francisco Salgado, en dicha comunidad, relató que el pasado 13 de julio la grúa volcó al levantar una placa de concreto de 20 metros de largo y espesor de 20 centímetro­s, con peso de 48 toneladas.

Dijo que tenía 10 minutos que había salido de su casa, junto con sus dos hijas menores de edad, por lo que nadie resultó lesionado. La pluma cayó sobre los dos cuartos de las menores y la cocina, y perforó la loza de esta última y una habitación.

La mujer relató que la placa de concreto golpeó su vivienda y cayó a un lado, donde todavía está, en tanto que la grúa volcó y la pluma quedó sobre la loza de la casa, hasta que el 26 de agosto el vehículo fue retirado y llevado a un corralón de Tultepec.

Junto a una zanja de aguas negras se construyen grandes bodegas en el pueblo de Santa Bárbara, a un lado de viviendas. Colín Miranda asegura que nadie le ha mostrado las autorizaci­ón para realizar la obra, ni los permisos de Protección Civil para levantar dichas placas de concreto, cada una con peso de 28 toneladas y 20 metros de altura, algunas cerca de viviendas que están en riesgo en caso de otro accidente.

Dijo que en la obra participan las empresas Montacreto, Transporte­s y Grúas Micsa y Constructo­ra BMS, entre otras, y cuando se registró el accidente pretendier­on que el caso fuera tratado como percance vehicular.

Añadió que peritajes de Protección Civil determinar­on que la casa es inhabitabl­e debido a los daños que sufrió, por lo que estuvo acordonada durante más de un mes y medio por el Ministerio Público.

“Llevamos tres meses y una semana y no hay avance, no quieren pagar. Dicen que se puede parchar, pero vino Protección Civil y establece que la casa no se puede habitar”, mencionó.

Agregó que envió escritos al presidente Enrique Peña Nieto que no ha respondido y al gobernador Eruviel Ávila para pedir su apoyo y se resuelva el problema, aunque este último respondió que no puede intervenir al ser un asunto entre particular­es.

Colín Miranda dijo que representa­ntes de la empresa le ofrecieron 100 mil pesos como reparación del daño e incluso le advirtiero­n: “no sabes con quién te metes”.

Expresó que con sus propios recursos pagó un peritaje estructura­l que confirma los daños a la casa, aunque se requiere retirar los aplanados y observar toda la estructura para saber qué tan grave es la afectación.

“Con 100 mil pesos no reparan todos los daños de la casa. Mis muebles se están dañando y pago renta. Espero que sea algo justo lo que paguen por lo que ocasionaro­n”, concluyó.

“Con 100 mil pesos no reparan todos los daños de la casa. Mis muebles se están dañando y pago renta. Espero que sea algo justo lo que paguen” “Llevamos tres meses y una semana y no hay avance, no quieren pagar. Dicen que se puede parchar, pero Protección Civil y establece que la casa no se puede habitar” MAYRA COLÍN Propietari­a de la casa dañada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico