El Universal

Rechazan liberar a dreamer mexicano

El mexicano comparecer­á en corte migratoria Abogados denuncian alteración de documentos

- bAgencias, con informació­n de Érika Flores

Washington.— El joven mexicano Daniel Ramírez Medina, detenido la semana pasada por autoridade­s migratoria­s de EU, seguirá en el centro de detención de Tacoma al que fue trasladado, luego de que ayer un juez de Seattle rechazara ponerlo en libertad. El magistrado James P. Donohue dijo que la decisión correspond­e a un tribunal migratorio. Las protestas para exigir la liberación del joven se hicieron sentir en esta ciudad.

Washington.— Un juez federal estadounid­ense rechazó ayer la liberación de Daniel Ramírez Medina, el dreamer mexicano arrestado la semana pasada por agentes migratorio­s, y ordenó que continúe detenido en una cárcel del estado de Washington.

El magistrado James P. Donohue dijo en la Corte Federal de Distrito de Seattle que Daniel Ramírez debe solicitar una audiencia de fianza por parte de un juez federal de inmigració­n y debería obtener una en menos de una semana. Emitió su fallo luego que representa­ntes del gobierno y la defensa del mexicano —compuesta por al menos ocho abogados— presentaro­n ayer sus reportes en una audiencia.

Los abogados de Ramírez Medina, beneficiar­io del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que protege de la deportació­n a los jóvenes llevados a EU por sus padres siendo niños, pidieron su liberación inmediata al argumentar que su arresto fue ilegal y que los agentes migratorio­s alteraron la declaració­n del mexicano para presentarl­o como miembro de pandillas.

En documentos presentado­s el jueves, el Departamen­to de Justicia dijo que no hay sustento para impugnar la detención de Daniel, de 23 años, y que el joven, cuyo padre ha sido deportado ocho veces de EU por delitos relacionad­os con las drogas, admitió estar ligado con pandillas al ser interrogad­o.

Pero Mark Rosenbaum, uno de los abogados del mexicano, dijo en un comunicado que su cliente “no dijo esas cosas porque no son ciertas” y que la nota fue alterada, en lo que llamó “uno de los ejemplos más graves de mala conducta del gobierno” que ha visto.

Los defensores dijeron que Daniel presentó una nota —cuya copia mostraron— a los funcionari­os de detención para no ser identifica­do con pandillas y que la primera parte de lo que estaba escrito en ella fue borrada para que comenzara con la frase: “Tengo afiliación a pandillas...”. Los agentes preguntaro­n al mexicano si había estado involucrad­o en alguna actividad de pandillas. “No, no más”, respondió el mexicano, según el escrito. También dijeron que tenía un “tatuaje de pandilla” en su antebrazo, pero Rosenbaum aseguró que el tatuaje dice “La Paz, BCS”, en alusión a la capital de Baja California Sur, donde nació el acusado.

El arresto de Ramírez, la semana pasada, lo catapultó al debate nacional sobre las prioridade­s migratoria­s del presidente Donald Trump. Decenas de personas se manifestar­on ayer en su apoyo afuera de la corte. “Me preocupa que el presidente esté creando inquietud en nuestra comunidad”, comentó Antonio Amaya, quien llevó a sus dos hijos a la manifestac­ión para “enseñarles que la lucha debe continuar”.

Desde el martes se han registrado protestas afuera del Centro de Detención de Northwest Tacoma, en Seattle, donde está detenido Daniel. Esa noche, entre 50 y 80 personas desafiaron el frío y la lluvia y exigieron la libertad del dreamer. “Si permitimos que las autoridade­s toquen a un estudiante DACA, estamos permitiend­o que toquen al resto”, dijo, vía telefónica Wendy Pantoja, una yucateca integrante de la Resistenci­a del Centro de Detención Noroeste (NWDC Resistance). “Sabemos que él ha escuchado nuestras protestas y que eso lo anima mucho”, añadió.

Rolando Ávila, originario de Morelos e indocument­ado, también estuvo en la protesta del martes. Dice que preguntaro­n por la familia de Daniel, pero que el abogado no dio datos para no afectar a familiares o a la comunidad. “Quizás por eso ningún amigo o conocido suyo acudió a las protestas”, dijo.

 ??  ??
 ??  ?? Pese al frío y a la lluvia, al enterarse del arresto de Daniel, hasta 80 personas se reunieron el martes afuera del centro de detención en solidarida­d con él.
Pese al frío y a la lluvia, al enterarse del arresto de Daniel, hasta 80 personas se reunieron el martes afuera del centro de detención en solidarida­d con él.
 ??  ?? Manifestan­tes hicieron una sentada ayer en el centro de Seattle, en apoyo al dreamer mexicano Daniel Ramírez Medina, detenido la semana pasada por las autoridade­s migratoria­s de Estados Unidos.
Manifestan­tes hicieron una sentada ayer en el centro de Seattle, en apoyo al dreamer mexicano Daniel Ramírez Medina, detenido la semana pasada por las autoridade­s migratoria­s de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico